Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación surge ante la inquietud de saber: Cuál es el logro de aprendizaje del área de Matemática en estudiantes incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la ciudad de Huancavelica , es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huiza Matamoros, Delia, Quispe Gutierrez, Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/495
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión en educación
Educación primaria aprendizaje de matematica
id RUNH_3d0411dcb33a48e23bbc81961689ed6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/495
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Quilca Castro, RodrigoHuiza Matamoros, DeliaQuispe Gutierrez, Marcelina2016-10-19T19:50:25Z2016-10-19T19:50:25Z2014La presente investigación surge ante la inquietud de saber: Cuál es el logro de aprendizaje del área de Matemática en estudiantes incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la ciudad de Huancavelica , es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de investigación fue descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 16 estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos en las instituciones educativas mencionadas, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue una prueba escrita del área de matemática propuesta por el Ministerio de Educación. Los resultados obtenidos sobre el de logro de aprendizaje de las matemáticas son los siguientes: el 11% calificaron en la escala literal"A" evidenciando un logro previsto de aprendizaje, el 67% calificaron "8" en proceso lo que nos indica que el estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos y 22% calificaron "C" aprendizaje en inicio indicando que el estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos aprendizajes y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje. Concluimos que más de la mitad de los estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos se encuentran en proceso de aprendizaje de las matemáticas, lo cual es un indicador considerado en la evaluación de los aprendizajes propuesto por el Ministerio de Educación en el Diseño Curricular Nacional.TesisTP - UNH ESPC. 0022http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/495spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHInclusión en educaciónEducación primaria aprendizaje de matematicaAprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación EspecialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación EspecialORIGINALTP - UNH ESPC. 0022.pdfapplication/pdf18744443https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c6470360-6db1-4cd7-a06b-5addb0e275d2/downloadaaf102543602b04477f5fcd31a1007c9MD51TEXTTP - UNH ESPC. 0022.pdf.txtTP - UNH ESPC. 0022.pdf.txtExtracted texttext/plain211633https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cfe5b379-e30c-47e5-8c2b-a701afae9c08/download9a7887a9a88c951bb9fa70e969ed4f37MD5220.500.14597/495oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4952017-08-16 16:54:19.408https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
title Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
spellingShingle Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
Huiza Matamoros, Delia
Inclusión en educación
Educación primaria aprendizaje de matematica
title_short Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
title_full Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
title_fullStr Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
title_full_unstemmed Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
title_sort Aprendizaje del área de matemática en niños incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica
author Huiza Matamoros, Delia
author_facet Huiza Matamoros, Delia
Quispe Gutierrez, Marcelina
author_role author
author2 Quispe Gutierrez, Marcelina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quilca Castro, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huiza Matamoros, Delia
Quispe Gutierrez, Marcelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inclusión en educación
Educación primaria aprendizaje de matematica
topic Inclusión en educación
Educación primaria aprendizaje de matematica
description La presente investigación surge ante la inquietud de saber: Cuál es el logro de aprendizaje del área de Matemática en estudiantes incluidos en educación primaria de las Instituciones Educativas de la ciudad de Huancavelica , es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de investigación fue descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 16 estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos en las instituciones educativas mencionadas, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue una prueba escrita del área de matemática propuesta por el Ministerio de Educación. Los resultados obtenidos sobre el de logro de aprendizaje de las matemáticas son los siguientes: el 11% calificaron en la escala literal"A" evidenciando un logro previsto de aprendizaje, el 67% calificaron "8" en proceso lo que nos indica que el estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos y 22% calificaron "C" aprendizaje en inicio indicando que el estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos aprendizajes y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje. Concluimos que más de la mitad de los estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos se encuentran en proceso de aprendizaje de las matemáticas, lo cual es un indicador considerado en la evaluación de los aprendizajes propuesto por el Ministerio de Educación en el Diseño Curricular Nacional.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ESPC. 0022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/495
identifier_str_mv TP - UNH ESPC. 0022
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c6470360-6db1-4cd7-a06b-5addb0e275d2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cfe5b379-e30c-47e5-8c2b-a701afae9c08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aaf102543602b04477f5fcd31a1007c9
9a7887a9a88c951bb9fa70e969ed4f37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1847503151570092032
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).