CAUSALIDAD Y EQUILIBRIO DE LARGO PLAZO ENTRE EL CONSUMO; EXPORTACIONES, IMPORTACIONES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PERÚ 1994-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo analizar el comportamiento del consumo; las exportaciones e importaciones y su incidencia sobre el crecimiento económico en el Perú para el periodo 1994-2019. Para ello se ha especificado un Modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) y un Modelo de vec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora Muñoz, Joel Mayco, Ccanto Chocca, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3913
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
causalidad de Granger.
cointegración
vector de corrección de errores
vectores autorregresivos
importaciones
exportaciones
consumo
Economía publica
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo analizar el comportamiento del consumo; las exportaciones e importaciones y su incidencia sobre el crecimiento económico en el Perú para el periodo 1994-2019. Para ello se ha especificado un Modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) y un Modelo de vector de corrección de errores (VEC); ello con la finalidad de evaluar las relaciones de equilibrio de largo plazo y de causalidad respectivamente. En primer lugar, los resultados sugieren que para el periodo 1994-2019 el consumo y las exportaciones tuvieron un impacto significativo en el crecimiento económico del país. En segundo lugar; los resultados muestran la existencia de una relación de largo plazo entre consumo; exportaciones e importaciones; variables que contribuyen a la restauración del equilibrio de largo plazo entre crecimiento económico y las demás variables sujetas análisis para el periodo 1994-2019. Lo que sugiere la presencia una relación dinámica de corrección de recuperación del equilibrio basado en el crecimiento de las exportaciones e importaciones; y en menor medida del consumo. Finalmente; los resultados sugieren la existencia de una relación de causalidad unidireccional estadísticamente significativa entre consumo y crecimiento económico; así como entre exportaciones y crecimiento económico para el periodo 1994-2019. PALABRAS CLAVE: Crecimiento económico, consumo, exportaciones, importaciones, vectores autorregresivos, vector de corrección de errores, cointegración, causalidad de Granger.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).