Exportación Completada — 

Enseñanza en Quechua Chanka y aprendizaje significativo en estudiantes del VI ciclo de secundaria del Centro Poblado de Yanaututo, Huancavelica

Descripción del Articulo

La tesis intitulada Enseñanza en quechua chanka y aprendizaje significativo en estudiantes del VI ciclo de secundaria del centro poblado de Yanaututo, Huancavelica, tuvo como formulación del problema lo siguiente: ¿cuál es la relación entre la enseñanza en quechua chanka y el aprendizaje significati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Quispe, Tabita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4915
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua chanka
Aprendizaje significativo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis intitulada Enseñanza en quechua chanka y aprendizaje significativo en estudiantes del VI ciclo de secundaria del centro poblado de Yanaututo, Huancavelica, tuvo como formulación del problema lo siguiente: ¿cuál es la relación entre la enseñanza en quechua chanka y el aprendizaje significativo en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Alberto Benavides de La Quintana del Centro Poblado de Yanaututo de la provincia de Angaraes de la región de Huancavelica - 2021?, el objetivo general fue determinar la relación entre la enseñanza en quechua chanka y el aprendizaje significativo. El tipo de investigación es básica, el nivel correlacional y se utilizó el diseño correlacional. La población y muestra de estudio la conformaron 28 estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Alberto Benavides de La Quintana. Los métodos que se utilizaron fueron el método científico y el correlacional. La técnica de recolección de datos fueron la encuesta y la observación y sus instrumentos, el cuestionario y la ficha de observación respectivamente. Los resultados muestran que entre la enseñanza en quechua chanka y el aprendizaje significativo existe una correlación negativa de -0,439, por lo que se concluye que, a menor enseñanza en quechua chanka el aprendizaje significativo tiende a mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).