Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un aporte para la toma de decisiones en la organización del Colegio Convenio Andrés Bello; en la actualidad se busca encontrar metodologías que ayuden a identificar qué factores mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, para asegurar su éxito académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Cañete, Gaby Yoly, Martinez Espinal, Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/720
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Andrés Bello
Huancayo
Data Ningún
Rendimiento Académico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un aporte para la toma de decisiones en la organización del Colegio Convenio Andrés Bello; en la actualidad se busca encontrar metodologías que ayuden a identificar qué factores mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, para asegurar su éxito académico e incrementar la satisfacción académica en los estudiantes. El Colegio Convenio Andrés Bello desde el año 2008 a la fecha viene presentando un conjunto de problemas asociados al rendimiento académico de los estudiantes, producto de ello se ha generado la insatisfacción del servicio educativo que brinda a los estudiantes, los mismos que van a influir en el descontento de los padres de familia. La metodología de minería de datos es capaz de identificar qué factores ayudan a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, y de esta manera elevar la calidad del servicio educativo; según la metodología empleada se ha determinado que los factores que influyen en el rendimiento académico son: la convivencia con los padres de familia, el lugar de procedencia de los estudiantes, factor socio económico, el grado de instrucción de los padres de familia, los mismos que se han demostrado utilizando los algoritmos de árboles de decisiones, cluster y la redes neuronales que son capaces de predecir con un grado de asertividad bastante elevado, que los factores mencionados son significativos en el rendimiento académico. Según la validación de la hipótesis se ha podido demostrar que en el modelo de minería de datos, el algoritmo que tiene mejor aproximación son los arboles de decisión frente al algoritmo de cluster y redes neuronales. Finalmente, en este trabajo de investigación se ha demostrado que los factores mencionados son los significativos en el rendimiento educativo de los estudiantes del Colegio Convenio Andrés Bello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).