Anemia ferropénica materna y la somatometria del recien nacido en el centro de salud Ascensión Huancavelica - 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la anemia ferropénica materna y la somatometria del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión Huancavelica- 2014. Método: El estudio fue de tipo básica retrospectivo de nivel correlacional; cuyo diseño fue no experimental, correlacional. La investigación se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/454 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropenica materna Recién nacido Somatometría |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la anemia ferropénica materna y la somatometria del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión Huancavelica- 2014. Método: El estudio fue de tipo básica retrospectivo de nivel correlacional; cuyo diseño fue no experimental, correlacional. La investigación se realizó en 40 embarazadas que presentaron anemia ferropénica y con sus respectivos recién nacidos usando se la Hoja Clap para recabar la información de la hemoglobina materna y el peso, talla, perímetro cefálico y torácico del recién nacido. Resultados: Se encontró relación entre la anemia ferropénica y la somatometria (peso, talla, perímetro cefálico y perímetro torácico) del recién nacido, resultando un coeficiente de correlación de Spearman de 0,344; un p valor de 0, 15 a un nivel de significancia de 0,05. El 7,5% de niños resulto con peso inferior a 2500 g. (debajo de lo normal). 35% de recién nacido resultó con talla inferior a 47,7 cm. (debajo de lo normal). 5% de recién nacidos presento perímetro cefálico inferior a 33 cm. (debajo de lo normal) y 5% de recién nacidos presentaron el perímetro torácico inferior a 29 cm. (debajo de lo normai).Conclusiones: se encontró relación entre la somatometria del recién nacido y la anemia de la madre, encontrándose una mayor proporción de casos en la talla baja. Esta relación de be ser entendida en el sentido de que cuanto menores son los valores de la hemoglobina menores son las medidas somatométricas, es decir la relación es directamente proporcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).