Repercusión de la reutilización de concreto reciclado en las propiedades físico-mecánicas del adoquín tipo I para tránsito ligero en el distrito de Lircay – Angaraes - Huancavelica

Descripción del Articulo

El uso de materiales naturales se convirtió en un problema a nivel mundial, generando sobreexplotación, por lo que buscar una alternativa de sustituir estos materiales es una necesidad, por ello el presente estudio presenta por objetivo determinar la repercusión de la reutilización de concreto recic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallma Guzmán, Rocío, Ticllacuri Anccasi, Angélica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto reciclado
Adoquín
Escombros
Resistencia
Desgaste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El uso de materiales naturales se convirtió en un problema a nivel mundial, generando sobreexplotación, por lo que buscar una alternativa de sustituir estos materiales es una necesidad, por ello el presente estudio presenta por objetivo determinar la repercusión de la reutilización de concreto reciclado en las propiedades físico-mecánicas del adoquín tipo I para tránsito ligero en el distrito de Lircay- Angaraes-Huancavelica, la población del estudio se consideró la elaboración de adoquines en Lircay, la muestra consta de 135 adoquines donde se evaluaron sus propiedades físico-mecánicas, con sustituciones del agregado en dosificaciones de 0, 08, 12, 15 y 20%. Se contempló por metodología el diseño experimental, de tipo aplicada-descriptivo. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos se hizo uso del análisis documental y las fichas de observación. Como principales resultados se obtuvieron una variación dimensional máxima de 5.84%, una absorción máxima de 1.82% y una eflorescencia mínima en todos los diseños experimentales. Por otro lado, en relación a su comportamiento mecánico el adoquín experimentó una mejora acompresión del 2.97% alcanzando por resistencia 231 kg/cm2 al emplear 12% de CR, así mismo la resistencia a flexión logró incrementar a un 17.59% evidenciando porvalor 73.12 kg/cm2 al emplear 12% de CR, finalmente la resistencia al desgaste se mejoró en un 12.9% con un valor de 22.84mm en el diseño con 08% de CR. Se logró concluir que los adoquines fabricados con concreto reciclado ofrecen características similares a los adoquines tradicionales, llegando a tener un diseño óptimo con 12% de CR
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).