Competencia digital de docentes de educación inicial de áreas urbana y rural

Descripción del Articulo

La transición a la modalidad educativa virtual, en el marco de la pandemia, incrementó el interés por generar conocimiento sobre la competencia digital docente y cómo desarrollarla para intentar mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediado por la tecnología. Esta investigación cuantitativa n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Huerta, Eugenia Felicitas, Quispe Alcantara, Cynthia Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital docente
Área urbana
Área rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La transición a la modalidad educativa virtual, en el marco de la pandemia, incrementó el interés por generar conocimiento sobre la competencia digital docente y cómo desarrollarla para intentar mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediado por la tecnología. Esta investigación cuantitativa no experimental, transeccional, descriptivo-comparativa tuvo como objetivo determinar las diferencias en el desarrollo de la competencia digital en docentes de educación inicial de las zonas urbana y rural de la UGEL No 12, Canta. Participaron del estudio 66 docentes, seleccionados mediante muestreo censal, a quienes se les aplicó, mediante encuesta, el cuestionario Competencia Digital Docente que considera que el constructo está conformado por cinco dimensiones: tecnológica, comunicativa, gestión, investigativa y pedagógica. Los resultados indican que no existen diferencias en la competencia digital de los docentes de ambas zonas (p-valor = 0.140; α = 0.05), así como tampoco en las competencias digitales docentes que conforman el constructo. Fueron descriptas las principales características de la competencia digital de los docentes de la UGEL No 12 y de las zonas urbana y rural, identificándose que las dimensiones pedagógica e investigativa presentan las principales carencias. Desde una perspectiva de un proceso de apropiación tecnológica se discuten los resultados y se realizan algunas sugerencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).