Perfil tipo escalonado como disipador de energía hidráulica en aliviaderos empleando el modelo híbrido.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación, es determinar la influencia del perfil tipo escalonado en la disipación de energía hidráulica en aliviaderos empleando el modelo híbrido. Se han establecido 12 modelos de estudio distribuidos en cuatro grupos: E1 (modelos escalonados E1-35, E1-45 y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil tipo escalonado Aliviaderos lisos Disipación de energía hidráulica Aliviaderos escalonados Modelo híbrido Modelo físico Modelo numérico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación, es determinar la influencia del perfil tipo escalonado en la disipación de energía hidráulica en aliviaderos empleando el modelo híbrido. Se han establecido 12 modelos de estudio distribuidos en cuatro grupos: E1 (modelos escalonados E1-35, E1-45 y E1-55), E2 (modelos escalonados E2-35, E2-45 y E2-55), L1 (modelos lisos L1-35, L1-45, L1-55) y L2 (modelos lisos L2-35, L2-45 y L2-55), los modelos del grupo E1 se caracterizan por tener diferentes relaciones H/L y número de escalones (N), mientras tanto, el grupo E2 por contener el doble de numero de escalones del grupo E1 manteniendo la mismarelaciónH/L.Todoslosmodelosfueronsometidosa10caudalesdiferentesque varían desde 36 m3/h hasta 90 m3/h. El tipo y nivel de investigación corresponden a aplicada y explicativo respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que el modelo E1-35 obtiene un nivel máximo de disipación de energía de 56.17% frente a los modelos E1-45 (52.30%) y E1-55 (45.58%) del grupo E1, asimismo, obtiene un 13.36% por encima del nivel máximo de disipación de energía alcanzado por los modelos lisos L1-35, L1-45 y L1-55 del grupo L1; mientras tanto, el modelo E2-35 conformado por N=20 escalones alcanza un nivel máximo de disipación de energía de 70.46% frente a los modelos E2-45 (N=12; �E=60.39%) y E2-55 (N=14; �E=65.46%)delgrupoE2,asimismoobtieneun36.34%porencimadelnivelmáximo de disipación de energía alcanzado por los modelos lisos L2-35, L2-45 y L2-55 del grupo L2. Finalmente, con un nivel de confianza al 95% estimado mediante el método estadístico de Análisis de Varianza (ANOVA) factorial de dos factores, afirmamos el perfil tipo escalonado influye significativamente en la disipación de energía hidráulica en aliviaderos empleando el modelo híbrido, demostrando que la menor relación H/L y el aumento de número de escalones maximizan la disipación de energía hidráulica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).