Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho

Descripción del Articulo

El· presente trabajo de investigación de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maíz: (Zea mays L.) variedad blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de Centro Poblado de Huarcaya, Distrito de Sarhua, Prov. Fajardo- Ayacucho - 2013, se realizó en la zona de vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Vargas, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Cultivo de maíz
Variedad blanco urubamba
id RUNH_2a7f6f787d6b35748bcee0d741448d97
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/202
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Porta Chupurgo, RolandoConde Vargas, Esteban2016-10-19T19:45:44Z2016-10-19T19:45:44Z2014El· presente trabajo de investigación de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maíz: (Zea mays L.) variedad blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de Centro Poblado de Huarcaya, Distrito de Sarhua, Prov. Fajardo- Ayacucho - 2013, se realizó en la zona de vida bosque seco - Montano Bajo Tropical, (bs- MBT) y tuvo como propósito evaluar el rendimiento de la variedad Blanco Urubamba. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 repeticiones y 5 tratamientos haciendo un total de 20 unidades experimentales, con un diseño en campo pre establecido. La observación de la variable fueron tamaño de planta, peso de 100 granos, número, tamaño, peso de mazorcas y granos por área neta experimental que posteriormente se transformó a hectárea. Los resultados permitieron concluir; existe efecto significativo de las diferentes densidades de siembra en los parámetros de rendimiento de maíz Variedad Blanco Urubamba; respecto a tamaño de mazorcas existen diferencias significativas en donde el tratamiento T2 (DS: 0.90 x DG: 0.60) reportó los mayores promedios 22cm de longitud y 6.07cm de diámetro y en el tratamiento T2 (DS: 0.90 x DG: 0.60) obtuvo los mejores resultados en peso de 100 granos (0.17 kg.) y peso de mazorcas por área neta experimental (8.65 kg) y el tratamiento T3 (DS: 0.90 :X DG: 0.40) obtuvo los mejores resultados en peso de mazorcas 35.21 tn/ha y en peso de granos 26.16 tn/ha. La EAP. De Agronomía y la Agencia Agraria realizaron ensayos con abonamiento, épocas de siembra con las densidades de siembra 0.90 x 0.60 y 0.90 x0.40 cm, para determinar el efecto en el rendimiento del maíz Blanco Urubamba en diferentes condiciones agroecológicas de la provincia de FAJARDO; estimar el costo económico y su efecto en la rentabilidad económica del cultivo de maíz; los agricultores y la Agencia Agraria de FAJARDO, vienen implementando programas de introducción de variedades mejoradas de maíz choclero con el objetivo de evaluar los diferentes parámetros de rendimiento y mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta región.TesisTP - UNH AGRON. 0080https://hdl.handle.net/20.500.14597/202spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMaízCultivo de maízVariedad blanco urubambaEfecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0080.pdfapplication/pdf2832670https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/570e01f5-1a95-457b-9302-f057058dd2b3/downloade7ee802c47ad9964efef516ba5a5aa1fMD51TEXTTP - UNH AGRON. 0080.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0080.pdf.txtExtracted texttext/plain87012https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dcfc3c71-bcad-451f-9205-54bd78ebe160/download20cbcf692819f9bfbf54931fc6490a61MD5220.500.14597/202oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2022025-07-15 15:51:23.096https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
title Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
spellingShingle Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
Conde Vargas, Esteban
Maíz
Cultivo de maíz
Variedad blanco urubamba
title_short Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
title_full Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
title_fullStr Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
title_full_unstemmed Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
title_sort Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
author Conde Vargas, Esteban
author_facet Conde Vargas, Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porta Chupurgo, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Vargas, Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Cultivo de maíz
Variedad blanco urubamba
topic Maíz
Cultivo de maíz
Variedad blanco urubamba
description El· presente trabajo de investigación de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maíz: (Zea mays L.) variedad blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de Centro Poblado de Huarcaya, Distrito de Sarhua, Prov. Fajardo- Ayacucho - 2013, se realizó en la zona de vida bosque seco - Montano Bajo Tropical, (bs- MBT) y tuvo como propósito evaluar el rendimiento de la variedad Blanco Urubamba. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 repeticiones y 5 tratamientos haciendo un total de 20 unidades experimentales, con un diseño en campo pre establecido. La observación de la variable fueron tamaño de planta, peso de 100 granos, número, tamaño, peso de mazorcas y granos por área neta experimental que posteriormente se transformó a hectárea. Los resultados permitieron concluir; existe efecto significativo de las diferentes densidades de siembra en los parámetros de rendimiento de maíz Variedad Blanco Urubamba; respecto a tamaño de mazorcas existen diferencias significativas en donde el tratamiento T2 (DS: 0.90 x DG: 0.60) reportó los mayores promedios 22cm de longitud y 6.07cm de diámetro y en el tratamiento T2 (DS: 0.90 x DG: 0.60) obtuvo los mejores resultados en peso de 100 granos (0.17 kg.) y peso de mazorcas por área neta experimental (8.65 kg) y el tratamiento T3 (DS: 0.90 :X DG: 0.40) obtuvo los mejores resultados en peso de mazorcas 35.21 tn/ha y en peso de granos 26.16 tn/ha. La EAP. De Agronomía y la Agencia Agraria realizaron ensayos con abonamiento, épocas de siembra con las densidades de siembra 0.90 x 0.60 y 0.90 x0.40 cm, para determinar el efecto en el rendimiento del maíz Blanco Urubamba en diferentes condiciones agroecológicas de la provincia de FAJARDO; estimar el costo económico y su efecto en la rentabilidad económica del cultivo de maíz; los agricultores y la Agencia Agraria de FAJARDO, vienen implementando programas de introducción de variedades mejoradas de maíz choclero con el objetivo de evaluar los diferentes parámetros de rendimiento y mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta región.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0080
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/202
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0080
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/202
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/570e01f5-1a95-457b-9302-f057058dd2b3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dcfc3c71-bcad-451f-9205-54bd78ebe160/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7ee802c47ad9964efef516ba5a5aa1f
20cbcf692819f9bfbf54931fc6490a61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1838453154325200896
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).