“EL ENRIQUECIMIENTO INDEBIDO EN CONTRAVENCIÓN DE LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE CONVIVIENTE EN UNA UNIÓN DE HECHO IMPROPIA, HUANCAVELICA – 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se encuentra dentro de la línea de investigación del derecho privado y tiene como objetivo determinar si procede el enriquecimiento indebido a causa de la contravención a la seguridad jurídica patrimonial de conviviente en una unión de hecho impropia, Huancavelic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisóstomo Quispe, Zudi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4168
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contravención
unión de hecho impropia.
Enriquecimiento indebido
seguridad jurídica patrimonial
Derecho Privado
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se encuentra dentro de la línea de investigación del derecho privado y tiene como objetivo determinar si procede el enriquecimiento indebido a causa de la contravención a la seguridad jurídica patrimonial de conviviente en una unión de hecho impropia, Huancavelica – 2019; para lo cual, tipo de investigación es la Científica Cuantitativo, nivel de investigación por la que se optó es la Descriptiva, el método es la Científica y el diseño que se empleo es la No Experimental, Transversal Descriptivo. Asimismo, como población se consideró a 40 profesionales del derecho entre ellos a Jueces, Fiscales y abogados litigantes; para lo cual, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta de 2 respuestas, y como técnicas de procesamiento de los datos se empleó el SPSS versión 25. Llegando a la conclusión de que se debe dar una indemnización por el aprovechamiento de los bienes patrimoniales sin causa justificada, asimismo como de las ventajas, frutos e incrementos económicos de los bienes patrimoniales; así pues, resulta necesaria la regulación del enriquecimiento indebido en las uniones de hecho impropia, haciendo una interpretación extensiva del último párrafo del artículo 326 de código civil, ya que existe una evidente inseguridad jurídica de los bienes adquiridos por parte de uno de los convivientes, que puede por astucia conseguir dentro de una unión de hecho impropia. Por ende, existe una falta de regulación respecto de las uniones de hecho impropia en relación a los bienes patrimoniales de uno de los convivientes. Palabras clave: Enriquecimiento indebido, contravención, seguridad jurídica patrimonial, unión de hecho impropia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).