NIVELES DE CONTAMINACIÓN SONORA EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA DURANTE EL ESTADO DE INMOVILIZACIÓN SOCIAL OBLIGATORIA POR COVID-19, AÑO 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el principal objetivo de determinar los niveles de contaminación sonora en la ciudad de Huancavelica durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19, año 2020, donde se tomaron 11 puntos de monitoreo, 09 de zonas comerciales y 02 zonas de protecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Fernandez, Ivan Brzic, Surichaqui Gómez, Harold Klinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3396
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ECA ruido.
niveles de contaminación sonora
ruido ambiental
monitoreo de ruido
zona comercial
zona de protección especial
Gestión ambiental y/o sanitaria
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el principal objetivo de determinar los niveles de contaminación sonora en la ciudad de Huancavelica durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19, año 2020, donde se tomaron 11 puntos de monitoreo, 09 de zonas comerciales y 02 zonas de protección especial; antes y durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19, se utilizó el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental aprobado por la R.M N° 227-2013 MINAM y el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido aprobado por D.S. Nº 085-2003-PCM. Los resultados muestran que los niveles de contaminación sonora para la Zona Comercial con un valor de 64.1 dB no superan los estándares de calidad ambiental para ruido según el DS N° 085-2003-PCM que establece un valor de 70 dB durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19. Los niveles de contaminación sonora para la Zona de Protección Especial con un valor de 75.7 dB supera los estándares de calidad ambiental para ruido según el D.S. N° 085-2003-PCM que establece un valor de 50 dB durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19. En conclusión, la zona comercial cumple con la normativa vigente; mientras que la zona de protección ambiental no cumple con la normativa vigente. Palabras claves: niveles de contaminación sonora, ruido ambiental, monitoreo de ruido, zona comercial, zona de protección especial, ECA ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).