Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analizan la eficiencia y eficacia del Sistema de Gestión Integrado SSOMAC (Seguridad, Salud Ocupacional Medio Ambiente y Calidad) que se está aplicado en la Unidad de Producción Recuperada, puntualmente en la Empresa Contratista Minera Paz Hermosa Ingenieros S.A. C. Es sabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Alvarez, Vidal, Huincho Huillcas, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/592
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cia minera buenaventura
Unidad de producción recuperada
Sistema de gestión integrado
Seguridad
Salud ocupacional
Sistema de gestión
Medio ambiente
Calidad
id RUNH_27fad3a244144270487b7d0a94777a07
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/592
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling De La Cruz Cruzado, Pedro FélixHuamaní Alvarez, VidalHuincho Huillcas, Rafael2016-10-19T19:50:56Z2016-10-19T19:50:56Z2012En el presente estudio se analizan la eficiencia y eficacia del Sistema de Gestión Integrado SSOMAC (Seguridad, Salud Ocupacional Medio Ambiente y Calidad) que se está aplicado en la Unidad de Producción Recuperada, puntualmente en la Empresa Contratista Minera Paz Hermosa Ingenieros S.A. C. Es sabido que todo sistema de gestión integrado pocas veces resulta adaptable al sistema de trabajo y al capital humano, llegando en algunos casos a rendir solo en un 60% desde su aplicación en las Empresas Mineras. Portal razón requiere una evaluación exhaustiva de dichas gestiones para seguir con su implementación. Un aspecto fundamental de la ADMINISTRACION DE SISTEMAS INTEGRADOS, es el concepto de mejora continua. Los líderes deben desarrollar una visión clara, para reflejar la filosofia de la seguridad de su organización. Este concepto de la mejora continua es inherente a un liderazgo efectivo, en la administración de la seguridad y cuidada del medio ambiente. La alta dirección define la política de SSOMAC de la organización autoriza y para asegurarse de que en el interior del alcance definido de su sistema de gestión de SSOMAC esto: Es apropiada a la naturaleza y magnitud del SSOMAC riesgos de la organización, incluye un compromiso de prevención de lesiones y enfermedades y la mejora continua, también influye un compromiso de por lo menos cumplir con los requisitos legales y otros requisitos suscritos relacionados con los peligros de SSOMAC. Proporciona un marco de referencia para establecerse y revisar los objetivos de SSOMAC, el presente documento, implementa y mantiene, este comunicado a todas las personas que trabajan bajo el control de la organización con la intención de que sean conscientes de sus obligaciones vii individuales de SSOMAC, Está disponible para las partes interesadas y se revisa periódicamente para asegurarse de que él se queda pendiente y apropiada para la organización. Un sistema de seguridad es la columna vertebral de una empresa, en el mercado existen muchos, pero, es importante entender que se trata de que sea cual sea el sistema de este debe adaptarse a la organización. "Lo que funciona en una empresa no puede servir para otro". El objetivo final es evitar las pérdidas por daños, lesiones, retrasos o enfermedades profesionales.TesisTP - UNH MINAS 0009http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/592spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCia minera buenaventuraUnidad de producción recuperadaSistema de gestión integradoSeguridadSalud ocupacionalSistema de gestiónMedio ambienteCalidadEvaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0009.pdfapplication/pdf2488563https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4205ae34-2a9b-4a86-a1a0-5a31b6bce764/downloadceb102f8aeb4598308fe73f827e669acMD51TEXTTP - UNH MINAS 0009.pdf.txtTP - UNH MINAS 0009.pdf.txtExtracted texttext/plain123332https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/23246386-8371-44b6-938a-4781c3072b44/download74f9a17aaad67d88f786532498839397MD5220.500.14597/592oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5922017-08-16 16:54:29.377https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
title Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
spellingShingle Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
Huamaní Alvarez, Vidal
Cia minera buenaventura
Unidad de producción recuperada
Sistema de gestión integrado
Seguridad
Salud ocupacional
Sistema de gestión
Medio ambiente
Calidad
title_short Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
title_full Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
title_fullStr Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
title_full_unstemmed Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
title_sort Evaluación de la aplicación del sistema de gestión integrado seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad en la unidad de producción recuperada de la compañía minera Buenaventura s.a.a.
author Huamaní Alvarez, Vidal
author_facet Huamaní Alvarez, Vidal
Huincho Huillcas, Rafael
author_role author
author2 Huincho Huillcas, Rafael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Cruzado, Pedro Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Alvarez, Vidal
Huincho Huillcas, Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cia minera buenaventura
Unidad de producción recuperada
Sistema de gestión integrado
Seguridad
Salud ocupacional
Sistema de gestión
Medio ambiente
Calidad
topic Cia minera buenaventura
Unidad de producción recuperada
Sistema de gestión integrado
Seguridad
Salud ocupacional
Sistema de gestión
Medio ambiente
Calidad
description En el presente estudio se analizan la eficiencia y eficacia del Sistema de Gestión Integrado SSOMAC (Seguridad, Salud Ocupacional Medio Ambiente y Calidad) que se está aplicado en la Unidad de Producción Recuperada, puntualmente en la Empresa Contratista Minera Paz Hermosa Ingenieros S.A. C. Es sabido que todo sistema de gestión integrado pocas veces resulta adaptable al sistema de trabajo y al capital humano, llegando en algunos casos a rendir solo en un 60% desde su aplicación en las Empresas Mineras. Portal razón requiere una evaluación exhaustiva de dichas gestiones para seguir con su implementación. Un aspecto fundamental de la ADMINISTRACION DE SISTEMAS INTEGRADOS, es el concepto de mejora continua. Los líderes deben desarrollar una visión clara, para reflejar la filosofia de la seguridad de su organización. Este concepto de la mejora continua es inherente a un liderazgo efectivo, en la administración de la seguridad y cuidada del medio ambiente. La alta dirección define la política de SSOMAC de la organización autoriza y para asegurarse de que en el interior del alcance definido de su sistema de gestión de SSOMAC esto: Es apropiada a la naturaleza y magnitud del SSOMAC riesgos de la organización, incluye un compromiso de prevención de lesiones y enfermedades y la mejora continua, también influye un compromiso de por lo menos cumplir con los requisitos legales y otros requisitos suscritos relacionados con los peligros de SSOMAC. Proporciona un marco de referencia para establecerse y revisar los objetivos de SSOMAC, el presente documento, implementa y mantiene, este comunicado a todas las personas que trabajan bajo el control de la organización con la intención de que sean conscientes de sus obligaciones vii individuales de SSOMAC, Está disponible para las partes interesadas y se revisa periódicamente para asegurarse de que él se queda pendiente y apropiada para la organización. Un sistema de seguridad es la columna vertebral de una empresa, en el mercado existen muchos, pero, es importante entender que se trata de que sea cual sea el sistema de este debe adaptarse a la organización. "Lo que funciona en una empresa no puede servir para otro". El objetivo final es evitar las pérdidas por daños, lesiones, retrasos o enfermedades profesionales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/592
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0009
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/592
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4205ae34-2a9b-4a86-a1a0-5a31b6bce764/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/23246386-8371-44b6-938a-4781c3072b44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceb102f8aeb4598308fe73f827e669ac
74f9a17aaad67d88f786532498839397
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160833339260928
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).