CULTURA DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS EGRESADOS DEL CETPRO PÚBLICO "PEDRO RONCEROS CALDERÓN" DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN Ante la globalización de los mercados y la competitividad actual, los CETPROS han tomado gran importancia, debido a que son centros de formación idóneos para impulsar el desarrollo económico de la región y de los países, gracias al esfuerzo de los egresados del Centro de Educación Técnico Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2294 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | innovación y la aceptación de riesgos. creatividad Cultura emprendedora gestión empresarial Gestión del Conocimiento en el Campo Educativo |
Sumario: | RESUMEN Ante la globalización de los mercados y la competitividad actual, los CETPROS han tomado gran importancia, debido a que son centros de formación idóneos para impulsar el desarrollo económico de la región y de los países, gracias al esfuerzo de los egresados del Centro de Educación Técnico Productivo Público “Pedro Ronceros Calderón” del distrito de Chincha Alta que buscan ir un paso adelante, implementado mejoras en la prestación de sus servicios o en sus productos como empresarios emprendedores en el mercado laboral teniendo como herramienta fundamental para desarrollarse día a día la gestión empresarial. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar la relación entre la cultura de emprendimiento y la gestión empresarial de los egresados del CETPRO “Pedro Ronceros Calderón” del distrito de Chincha Alta de la provincia de Chincha, 2016. En este se identificaron las actitudes de los egresados del Centro de Educación Técnico Productivo Público “Pedro Ronceros Calderón” frente al emprendimiento y la empresarialidad, así como el estado de gestión de la institución educativa en relación con el tema. Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte cuantitativo; para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios cada uno con 24 ítems, con una escala dicotómica de 2 puntos; la muestra estuvo conformada por 90 egresados del CETPRO “Pedro Ronceros Calderón” del distrito de Chincha Alta. Los resultados indicaron que los factores principales de la cultura emprendedora como son la creatividad, la innovación y la aceptación de riesgos; se relacionan directamente con la gestión empresarial. Palabras clave: Cultura emprendedora, gestión empresarial, creatividad, innovación y la aceptación de riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).