Satisfacción de puérperas de parto vertical atendidas en el centro de salud de Acoria
Descripción del Articulo
El estudio "Satisfacción de puérperas de parto vertical atendidas en el Centro de Salud Acoria" realizado en el Centro de Salud del Distrito de Acoria. Mediante la metodología Descriptiva Básico-deductiva, utilizando la escala "CELY" de satisfacción del parto vertical que consta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto vertical Satisfacción Puérperas |
Sumario: | El estudio "Satisfacción de puérperas de parto vertical atendidas en el Centro de Salud Acoria" realizado en el Centro de Salud del Distrito de Acoria. Mediante la metodología Descriptiva Básico-deductiva, utilizando la escala "CELY" de satisfacción del parto vertical que consta de 15 preguntas aplicada a 34 puérperas de parto vertical atendidas entre los meses de enero y marzo del 2013, los resultados obtenidos nos permitirá conocer lo siguiente: un 79.4% estuvieron satisfechas con la atención del parto en modalidad vertical y un 20.6% se sienten indiferentes por esta modalidad de parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).