Exportación Completada — 

EFECTO DEL ÁCIDO GIBERÉLICO EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PASTOS NATURALES - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de pastizales de la Universidad Nacional de Huancavelica, con el propósito de determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de pastos naturales, teniendo como variables de estudio; porcentaje de germinación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Zevallos, Rolando, Valencia Escobar, Luz Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3773
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:especie.
las especies y la interacción del ácido giberélico*especies
mostraron efectos estadísticos altamente significativos (p<0.05) sobre el porcentaje
tiempo y poder germinativo. Se concluye
que el efecto del ácido giberélico no es significativo
puesto que la adición de esta hormona no incrementa ni favorece de manera significativa la germinación de las semillas de los pastos naturales. Palabras clave: hormona
giberelina
semilla
germinación
El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de pastizales de la Universidad Nacional de Huancavelica
con el propósito de determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de pastos naturales
teniendo como variables de estudio; porcentaje de germinación
tiempo de germinación y poder germinativo de semillas de tres especies de pastos naturales. Los tratamientos estuvieron compuestos por los niveles del ácido giberélico (0
300
600 y 900 ppm)
sobre el comportamiento de las semillas de pastos naturales (Festuca dolichophylla
Calamagrostis vicunarum y Calamagrostis rigescens); para ello se identificaron y colectaron semillas de las tres especies
las mismas que fueron llevadas al laboratorio donde se seleccionaron y se sembraron 100 semillas en 16 placas Petri. El diseño estadístico utilizado fue el completamente al azar con arreglo factorial 4*3 con 4 repeticiones por tratamiento. Los datos se procesaron mediante un ANOVA y comparación de medias de los tratamientos mediante la prueba de Tukey. Los resultados del porcentaje de germinación fueron 68
33%; 65
75 %; 64
83% y 63
75 % para 900; 0; 300 y 600 ppm del ácido giberélico
respectivamente; donde no mostraron efectos estadísticamente significativos (p>0.05). Así mismo
los niveles del ácido giberélico no tuvieron efecto significativo (p>0.05) en el tiempo y poder germinativo. Por otro lado
pastos y forrajes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de pastizales de la Universidad Nacional de Huancavelica, con el propósito de determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de pastos naturales, teniendo como variables de estudio; porcentaje de germinación, tiempo de germinación y poder germinativo de semillas de tres especies de pastos naturales. Los tratamientos estuvieron compuestos por los niveles del ácido giberélico (0, 300, 600 y 900 ppm), sobre el comportamiento de las semillas de pastos naturales (Festuca dolichophylla, Calamagrostis vicunarum y Calamagrostis rigescens); para ello se identificaron y colectaron semillas de las tres especies, las mismas que fueron llevadas al laboratorio donde se seleccionaron y se sembraron 100 semillas en 16 placas Petri. El diseño estadístico utilizado fue el completamente al azar con arreglo factorial 4*3 con 4 repeticiones por tratamiento. Los datos se procesaron mediante un ANOVA y comparación de medias de los tratamientos mediante la prueba de Tukey. Los resultados del porcentaje de germinación fueron 68,33%; 65,75 %; 64,83% y 63,75 % para 900; 0; 300 y 600 ppm del ácido giberélico, respectivamente; donde no mostraron efectos estadísticamente significativos (p>0.05). Así mismo, los niveles del ácido giberélico no tuvieron efecto significativo (p>0.05) en el tiempo y poder germinativo. Por otro lado, las especies y la interacción del ácido giberélico*especies, mostraron efectos estadísticos altamente significativos (p<0.05) sobre el porcentaje, tiempo y poder germinativo. Se concluye, que el efecto del ácido giberélico no es significativo, puesto que la adición de esta hormona no incrementa ni favorece de manera significativa la germinación de las semillas de los pastos naturales. Palabras clave: hormona, giberelina, semilla, germinación, especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).