Evaluación agronómica del cultivo de coliflor (brassica oleracea var. botrytis) variedad sheddar conducidas con tecnología orgánica en condiciones de invernadero en Acobamba – Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el invernadero de cultivos hidropónicos de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de Huancavelica, tuvo por objetivo evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis) variedad hibrida shedd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Sosa, Misael, Merino Vasquez, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5152
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hortaliza
Variedad
Variedad hibrida
Coliflor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el invernadero de cultivos hidropónicos de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de Huancavelica, tuvo por objetivo evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis) variedad hibrida sheddar, fertilizados con diferentes fuentes orgánicas en las condiciones del invernadero. Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con cuatro tratamientos y tres repeticiones, los datos se analizaron con la ANOVA y los comparaciones de los promedios se hizo con la prueba de TUKY (p ≤ 0,05), se obtuvo como resultados: El porcentaje de germinación fue de 93.125%, se tuvo el 100% de prendimiento, en la altura de la planta el T4 (solución A y B) alcanzo 9.0 cm, a los 60 y 90 días el T1 (Humus de lombriz) logro alcanzar la mayor altura con 20.60 cm y 28.60 cm, en número de hojas el T4 (Solución A y B) presento el mayor promedio con 20.60 hojas, en longitud de hoja el T1 (Humus de lombriz) ocupa el primer lugar con un promedio de 28.50 cm, en longitud de raíz no se encontró la diferencia significativa entre los tratamientos, en peso de la pella el T4 (solución A y B) ocupa el primer lugar con un promedio de 0.23 kg, en rendimiento en la concentración de azúcar medidos en todos los T4 logro alcanzar 7498 kg/ha, en grados brix el T4 (solución A y B) alcanzo 16.50% de concentración de azúcar y finalmente en el análisis económico el T1 (Humus de lombriz) obtuvo 13.35 de retorno económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).