EL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA LIQUIDEZ FINANCIERA DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA PERIODO 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada "EL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA LIQUIDEZ FINANCIERA DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA, PERIODO 2013" se ha elaborado a fin de realizar un análisis para determinar la relación del sistema de detracciones con la liquidez financiera de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1945 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Detracciones y Liquidez Financieras Tributaciòn y Laboral |
Sumario: | La presente tesis titulada "EL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA LIQUIDEZ FINANCIERA DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA, PERIODO 2013" se ha elaborado a fin de realizar un análisis para determinar la relación del sistema de detracciones con la liquidez financiera de las empresas de servicios, el cual nos permitirá determinar si la aplicación del sistema influye en la disminución del flujo de caja. El problema principal se planteó a través de la siguiente pregunta ¿Qué relación existe entre el sistema de detracciones y la liquidez financiera de las empresas de servicios de la localidad de Huancavelica, periodo 2013? El objetivo general de la presente tesis es: Determinar la relación que existe entre el sistema de detracciones y la liquidez financiera de las empresas de servicio de la localidad de Huancavelica, periodo 2013. Y los objetivos específicos son: a). Determinar la relación que existe entre las obligaciones tributarias y la liquidez financiera de las empresas de servicios de la localidad de Huancavelica, periodo 2013; b). Determinar la relación que existe entre el depósito de la detracción y la liquidez financiera de las empresas de servicios de la localidad de Huancavelica, periodo 2013, y c). Determinar la relación que existe entre el destino de los montos depositados y la liquidez financiera de las empresas de servicios de la localidad de Huancavelica, periodo 2013. El tipo de investigación de la presente investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptiva correlacional y el diseño de investigación es el no experimental; la población está representado por 2,471 empresas de servicios conforme al último IV Censo Económico 2008, cifra oficial proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INED y muestra de investigación está conformado por 333 empresas de servicios, la técnica e instrumento de investigación fue el cuestionario. Las conclusiones a las que se arribó son las siguientes: Existe evidencia estadística y/o empírica sobre la existencia de una relación negativa entre el sistema de detracciones y la liquidez financiera de las empresas de servicio de la localidad de Huancavelica. La intensidad de la relación encontrada es -62.48%. Se ha determinado que existe una relación positiva entre las Obligaciones Tributarias con la liquidez financiera de las empresas de servicios de la localidad de Huancavelica periodo 2013. La intensidad de relación encontrada es 16.77% Existe evidencia estadística que el sistema de detracciones, en su dimensión depósito de detracciones y la liquidez financiera se relacionan negativamente. La intensidad de la relación hallada es del -2.71%. Existe evidencia empírica el sistema de detracciones en su dimensión destino de los depósitos se relacionan negativamente con la liquidez financiera. La intensidad de relación encontrada entre estas variables es del -77.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).