Características clínicas de las gestantes que padecieron covid – 19 atendidas en el hospital departamental de Huancavelica, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas de las gestantes con diagnóstico de COVID – 19 atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, durante el año 2020. Metodología: investigación descriptivo, retrospectivo, transversal, en 156 gestantes con diagnóstico de COVID – 19 del año 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Benito, Wendy Elizabeth, Quispe Jacho, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID - 19
Cuadro clínico
Embarazo
Coronavirus
Estado al nacer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas de las gestantes con diagnóstico de COVID – 19 atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, durante el año 2020. Metodología: investigación descriptivo, retrospectivo, transversal, en 156 gestantes con diagnóstico de COVID – 19 del año 2020. Resultados: dentro de las características generales se encontró: que el 74% tuvo entre 20 a 34 años, son de zona rural el 48% y de la urbana el 52%, el 79% son amas de casa. El 99% presentó de grado leve, solo en el 1% fue moderada, dentro de las comorbilidades se encontró preeclampsia en el 2% y eclampsia 1%, ninguna de las gestantes requirió ventilación asistida; se observó 14% de abortos, 11% de parto pretérmino; en cuanto a la vía del parto, el 57% terminó por vía vaginal y el 43% fue cesárea. El 95% de los recién nacidos presentaron buen estado al nacer Apgar de 7 a 10 al minuto y un 4% presentó asfixia moderada y un 1% asfixia severa. Conclusión: las gestantes mostraron características similares a los estudios nacionales y un poco diferente a los hospitales de Lima y otros países, se muestra benevolente el SARS-CoV2 con las gestantes, ya que en la mayoría de los estudios no se ha reportado muerte materna causada por el virus, podría deberse a las modificaciones hematológicas e inmunitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).