Técnica de expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en las niñas y niños de 3 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito sustentar la importancia de las Técnicas de expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina, en niños y niñas de tres años y a la vez determinar si los docentes de Educación Inicial estimulan el desarrollo de la motricidad fina La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chico Tasayco, Flor de Maria, Antezana Lopez, Leydi Gisella
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1765
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes plasticas
Creatividad
Motricidad fina
Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito sustentar la importancia de las Técnicas de expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina, en niños y niñas de tres años y a la vez determinar si los docentes de Educación Inicial estimulan el desarrollo de la motricidad fina La investigación sobre la técnica de expresión plástica, para el desarrollo de la motricidad fina, en las niñas y niños es de gran importancia porque permite insertar a un grupo de niñas y niños en el ámbito de las artes plásticas, la misma que es la configuración de relaciones espaciales que los niños, en la primera infancia, buscan espontánea e intuitivamente, hallando sus propias soluciones para expresarse a través de ellas. El desarrollo del trabajo es relevante por la fundamental importancia de desarrollar en niñas y niños menores de tres años la capacidad de creación, despertando lo más temprano posible el amor e interés por las manifestaciones artísticas y por ende el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).