Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012

Descripción del Articulo

En el presente estudio se ha investigado sobre los factores que influyeron en los internos del Establecimiento Penitenciario San Fermín, para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012; como se pudo demostrar los factores socioeconómico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Inga, Janice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/365
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Delitos contra el patrimonio
Hurto
Robo
Abigeato
Internos
Establecimiento penitenciario
id RUNH_1454cf258b528ae49c623e3d6bd1c99e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/365
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
title Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
spellingShingle Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
Quiñonez Inga, Janice
Delitos
Delitos contra el patrimonio
Hurto
Robo
Abigeato
Internos
Establecimiento penitenciario
title_short Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
title_full Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
title_fullStr Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
title_full_unstemmed Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
title_sort Factores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012
author Quiñonez Inga, Janice
author_facet Quiñonez Inga, Janice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Machaca, Victor Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñonez Inga, Janice
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos
Delitos contra el patrimonio
Hurto
Robo
Abigeato
Internos
Establecimiento penitenciario
topic Delitos
Delitos contra el patrimonio
Hurto
Robo
Abigeato
Internos
Establecimiento penitenciario
description En el presente estudio se ha investigado sobre los factores que influyeron en los internos del Establecimiento Penitenciario San Fermín, para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012; como se pudo demostrar los factores socioeconómicos y culturales han influido sobre la perpetración de los delitos contra el patrimonio teniendo en común el accionar de la sustracción de un bien ajeno .Para ello se estableció el objetivo general de establecer que los factores son determinantes para la perpetración del delito contra el patrimonio detallando, el aspecto económico, el aspecto social y cultural. La investigación tomo como población a todos los internos y procesados del Establecimiento Penitenciario "San Fermín" que hayan cometido los delitos de hurto, robo y abigeato sumando un total de 32 personas. Para el sustento de la parte teórica se consulto diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplico un cuestionario estructurado cerrado. Luego del trabajo de campo se procedió a tabular y procesar los datos con ayuda de la estadística, analizándose interpretando los resultados obtenidos que presenta detalladamente en el presente informe. Los resultados a los que se han arribado en la presente investigación efectivamente nos confirman la hipótesis de investigación que se planteó en el estudio, es decir el factor determinante para la perpetración del delito en la modalidad de robo, hurto y abigeato es lo económico con un índice del 68,8% en segundo lugar el factor social con un 18,8% y finalmente el factor educacional con un 12,5%; a nivel de significancia observada a= 0,05 = 5% siguiendo el esquema clásico propuesto por Pearson, además considerando el tipo de variables que se maneja en la investigación se utilizo las herramientas de la estadística no paramétrica y específicamente la prueba de bondad de ajuste Chi Cuadrado. Así mismo el principal factor determinante para que se perpetre los delitos contra el patrimonio en las modalidades de hurto, robo y abigeato es el aspecto económico lo que indica que su actuar es por una necesidad imperante .Por lo que el Estado debería preocuparse mas por brindar mayores posibilidades de desarrollo personal y oportunidad laboral, ya que también es una forma de evitar o minimizar estas actividades delincuenciales tomando en cuenta un párrafo de la Constitución dice que "El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH DERECHO 0012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/365
identifier_str_mv TP - UNH DERECHO 0012
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78662b85-fc06-4ee5-a99c-d7bede28156c/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/82358f68-209a-4762-9b15-87942085894f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2f9af6b4705180a7e96ab629f083d54
be9409128725a2b7fc978628260571e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379744390840320
spelling Mamani Machaca, Victor RobertoQuiñonez Inga, Janice2016-10-19T19:46:38Z2016-10-19T19:46:38Z2014En el presente estudio se ha investigado sobre los factores que influyeron en los internos del Establecimiento Penitenciario San Fermín, para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012; como se pudo demostrar los factores socioeconómicos y culturales han influido sobre la perpetración de los delitos contra el patrimonio teniendo en común el accionar de la sustracción de un bien ajeno .Para ello se estableció el objetivo general de establecer que los factores son determinantes para la perpetración del delito contra el patrimonio detallando, el aspecto económico, el aspecto social y cultural. La investigación tomo como población a todos los internos y procesados del Establecimiento Penitenciario "San Fermín" que hayan cometido los delitos de hurto, robo y abigeato sumando un total de 32 personas. Para el sustento de la parte teórica se consulto diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplico un cuestionario estructurado cerrado. Luego del trabajo de campo se procedió a tabular y procesar los datos con ayuda de la estadística, analizándose interpretando los resultados obtenidos que presenta detalladamente en el presente informe. Los resultados a los que se han arribado en la presente investigación efectivamente nos confirman la hipótesis de investigación que se planteó en el estudio, es decir el factor determinante para la perpetración del delito en la modalidad de robo, hurto y abigeato es lo económico con un índice del 68,8% en segundo lugar el factor social con un 18,8% y finalmente el factor educacional con un 12,5%; a nivel de significancia observada a= 0,05 = 5% siguiendo el esquema clásico propuesto por Pearson, además considerando el tipo de variables que se maneja en la investigación se utilizo las herramientas de la estadística no paramétrica y específicamente la prueba de bondad de ajuste Chi Cuadrado. Así mismo el principal factor determinante para que se perpetre los delitos contra el patrimonio en las modalidades de hurto, robo y abigeato es el aspecto económico lo que indica que su actuar es por una necesidad imperante .Por lo que el Estado debería preocuparse mas por brindar mayores posibilidades de desarrollo personal y oportunidad laboral, ya que también es una forma de evitar o minimizar estas actividades delincuenciales tomando en cuenta un párrafo de la Constitución dice que "El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo.TesisTP - UNH DERECHO 0012http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/365spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDelitosDelitos contra el patrimonioHurtoRoboAbigeatoInternosEstablecimiento penitenciarioFactores que influyeron en los internos del establecimiento penitenciario San Fermín para perpetrar el delito contra el patrimonio, en las modalidades de hurto, robo y abigeato durante el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo profesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0012.pdfapplication/pdf3559098https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78662b85-fc06-4ee5-a99c-d7bede28156c/downloade2f9af6b4705180a7e96ab629f083d54MD51TEXTTP - UNH DERECHO 0012.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0012.pdf.txtExtracted texttext/plain152017https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/82358f68-209a-4762-9b15-87942085894f/downloadbe9409128725a2b7fc978628260571e9MD52UNH/365oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3652017-08-16 16:54:16.492https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).