Uso de WhatsApp para el seguimiento educativo de los estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Jaén
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el problema ¿De qué manera se relaciona el uso de WhatsApp con el seguimiento educativo de los estudiantes del primer al cuarto año del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Jaén de Bracamoros”, Jaén 2021?, el objetivo fue determinar la relación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Seguimiento educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación aborda el problema ¿De qué manera se relaciona el uso de WhatsApp con el seguimiento educativo de los estudiantes del primer al cuarto año del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Jaén de Bracamoros”, Jaén 2021?, el objetivo fue determinar la relación entre el uso de WhatsApp con el seguimiento educativo de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Jaén de Bracamoros”. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y de diseño correlacional transaccional, se empleó los métodos analítico y sintético, la población y muestra estuvo conformada por 78 alumnos del Centro de Educación Básica Alternativa “Jaén de Bracamoros” a quienes se les aplicó la técnica encuesta por medio del instrumento de recolección de datos denominado cuestionario, que fue validado por juicio de expertos y es confiable, los datos fueron analizados con el SPSS v.25. Los resultados fueron: las características más usadas del aplicativo WhatsApp por parte de los alumnos es la opción de enviar archivos multimedia y mensajes de texto, la mayoría de los alumnos utilizan la aplicación con fines educativos y para comunicarse con su profesor, el 70.51% de los alumnos se encuentran muy satisfechos con el uso de WhatsApp. Además, los alumnos afirman que con frecuencia reciben orientación y reforzamiento en esta aplicación, están conformes con la forma de evaluación y motivados al interactuar con su profesor. En conclusión, la aplicación WhatsApp tiene cualidades positivas para el seguimiento educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).