Influencia del vertimiento de aguas residuales en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del río Ichu de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del río Ichu e identificar las posibles fuentes de contaminación. Se establecieron 6 puntos de recolección de muestras de agua del rio Ichu con respecto a los distintos usos que se le da durante su recorrido con 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Morales, Eycol Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Aguas residuales
Estándares de calidad ambiental
Río
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del río Ichu e identificar las posibles fuentes de contaminación. Se establecieron 6 puntos de recolección de muestras de agua del rio Ichu con respecto a los distintos usos que se le da durante su recorrido con 2 repeticiones. Se determinó los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos dentro de estos, se obtuvo los siguientes resultados: para color se encontró un valor de 0.93 ± 0.36, respecto a Turbidez un valor de 3.90 ± 1.13, para temperatura un valor de 1.25 ± 0.30, para el caso de oxígeno disuelto un valor de 8.40 ± 1.10, con respecto a pH un valor de 7.45 ± 0.33, para el DBO5 un valor 6.50 ± 0.80, solidos suspendidos totales un valor de 51.6 ± 3.10, para fosfatos un valor de 0.49 ± 0.03, nitratos un valor de 10.4 ± 1.30 y para coliformes totales y termotolerantes un valor de 11.25 ± 3.75 y 9.25 ± 2.89 respectivamente. Concluyendo que al comparar los resultados con los límites permitidos ECA-Agua, categoría 4, muestra que cumplen con la normativa peruana a acepción del parámetro fosfatos que supera el LMP de (0.05 mg/L).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).