Complicaciones maternas en las gestantes con SARS CoV2 atendidas en el Hospital Ramiro Priale Priale, Huancayo 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las complicaciones maternas en las gestantes con SARS CoV2 atendidas en el Hospital Ramiro Priale Priale, Huancayo de enero a junio del 2021. Metodología. Investigación transversal, retrospectiva. Nivel descriptivo. El método inductivo. Diseño descriptivo simple. Para el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta de la Peña, Patricia Gisella, Robles del Águila, Zaza Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4551
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:complicaciones maternas.
Gestantes con SARS CoV2
COVID-19 en gestantes
SARS CoV2 Complicaciones
salud materno perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las complicaciones maternas en las gestantes con SARS CoV2 atendidas en el Hospital Ramiro Priale Priale, Huancayo de enero a junio del 2021. Metodología. Investigación transversal, retrospectiva. Nivel descriptivo. El método inductivo. Diseño descriptivo simple. Para el estudio la población estuvo constituida por todas las gestantes con SARS CoV2 atendidas en el Hospital Ramiro Priale Priale, Huancayo de enero a junio del 2021; que según registros estadísticos fueron un total de 39 pacientes. Muestra censal. Técnica análisis documental e instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados. El 56.4% fueron adultas de 30 a más años. El 100% procedían de zonas urbanas. El 69.2% fueron convivientes. El 51.3% tuvieron educación secundaria y el 48.7% educación superior. El 41% sobrepeso y el 17.9% obesidad. El 10.3% tuvieron anemia leve. El 59% fueron multíparas, el 46.2% tuvieron de 37 a 41 semanas de gestación, 38.4% de 22 a 36 semanas. El 92.3% fueron diagnosticadas con prueba rápida IgG IgM y el 7.7% con prueba rápida IgG IgM + Radiografía de tórax. El 53.8% de las gestantes con SARS CoV2 fueron asintomáticas. Los síntomas que presentaron las gestantes con SARS CoV2 fueron tos (15.4%); Cefalea y Fiebre (12.8%); Malestar general, Fiebre, Cefalea y Disnea (10.4%); Malestar general (5.1%) y Dolor de espalda (2.6%). El 7.7% de las gestantes ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos. El 23.1% de las gestantes con SARS CoV2 presentaron complicaciones. Las complicaciones materno perinatales fueron el parto prematuro (12.8%), amenaza de parto prematuro (7.7%) y aborto (2.6%). El 10.3% tuvieron como complicación medica la neumonía atípica. Conclusiones. Las complicaciones materno fueron el parto prematuro, la amenaza de parto prematuro, el aborto y la neumonía atípica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).