Mitos sobre los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva y sus parejas, en el centro poblado de Ambato, Distrito de Yauli, Huancavelica, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado"MITOS SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA Y SUS PAREJAS, EN EL CENTRO POBLADO DE AMBATO DISTRITO DE YAULI, HUANCAVELICA, 2014" tuvo como propósito describir los mitos sobre métodos anticonceptivos. El tipo de investigación de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/633 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mitos Métodos anticonceptivos Mujeres en edad reproductiva |
Sumario: | El presente estudio titulado"MITOS SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA Y SUS PAREJAS, EN EL CENTRO POBLADO DE AMBATO DISTRITO DE YAULI, HUANCAVELICA, 2014" tuvo como propósito describir los mitos sobre métodos anticonceptivos. El tipo de investigación de tipo sustantiva de nivel descriptivo, método inductivo, como técnica el análisis de texto libre. La población fue de 25 MER con pareja a quienes se le aplicó una guía de entrevista con preguntas abiertas adicionando una grabadora de voz para una mayor precisión de los mitos. Llegando a la conclusión que los mitos se registran en población de zona rural con bajo nivel educativo, religiosa evangélica, como ocupación las mujeres de dedican a la labor de casa y el varón a trabajos eventuales, estas características sociodemográficas limitan el acceso a los servicios de salud. Se encuentran mitos sobre el deterioro de la salud y distorsiones en la sexualidad, existe una gran presión social para la elección de contraceptivos. Sin embargo los varones piensan que sólo ellos deben conocer el método según su género ya que en esta comunidad todavía está arraigado el machismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).