Exportación Completada — 

Características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla - Huancavelica 2017 al 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo Determinar las características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla, Huancavelica 2017 al 2019. LaMetodología de investigación utilizada fue un estudio observacional, descriptivo de corte transversal desarrollado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Villanueva, Eva Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características sociales
Características culturales
Anemia gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo Determinar las características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla, Huancavelica 2017 al 2019. LaMetodología de investigación utilizada fue un estudio observacional, descriptivo de corte transversal desarrollado en las gestantes que padecieron de anemia y fueron atenidas en el C.S Secclla durante los años 2017 al 2019, siendo un total de 86 gestantes donde se analizaron variables sociales y culturales. Los resultados fueron edad promedio de 26 años con fluctuaciones de 16 a 44 años; el 75% tienen más de 19 años y el 25% tienen más de 31 años; el espacio intergenésico promedio de 18 meses; tienen algún hijo que falleció el 20.9% y con antecedente de aborto el 10.5%; las atenciones prenatales son mayor a seis en el 60.5% y el 39.5% en seis o menos sin embargo las asistencias a los controles prenatales son fuera de la fecha citada en el 96.5% y el método anticonceptivo utilizado en los últimos seis meses previos al embarazo actual fue natural en el 54.7%, y no se cuidaron el 17.4%, los métodos modernos usados fueron el de barrera y la hormonal en mínimos porcentajes. En conclusión, las características socioculturales de las gestantes con anemia son con más de tres embarazos, nivel educativo superior con unión estable que utilizaron método anticonceptivos naturales en los últimos seis meses previos al embarazo y que a pesar de haber logrado más de seis controles el porcentaje de asistencias fuera de las citas es alta requiriendo mayor accesibilidad a la educación y la salud porque todas ellas comprometen de alguna manera la severidad de la patología estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).