Resultados perinatales en embarazos con oligohidramnios atendidos en el centro de salud Churcampa durante los años 2017 al 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los resultados perinatales en embarazos con oligohidramnios atendidos en el Centro de Salud Churcampa durante los años 2017 a 2019. Métodos y materiales: Es un estudio retrospectivo, observacional analítico, donde se empleó el diseño de caso control considerando como muestra par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3540 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resultados perinatales Oligohidramnios Índice del líquido amniótico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los resultados perinatales en embarazos con oligohidramnios atendidos en el Centro de Salud Churcampa durante los años 2017 a 2019. Métodos y materiales: Es un estudio retrospectivo, observacional analítico, donde se empleó el diseño de caso control considerando como muestra para los casos a todas las gestantes con oligohidramnios leve siendo 56 y los controles gestantes sin oligohidramnios que no padecieron de rotura prematura de membranas al momento de la ecografía siendo un total de 120 gestantes; en ambos se aplicó la ficha de registro de datos; se analizó los datos con la prueba de Chi cuadrado con un índice de confiabilidad del 95%. Resultados: Las características sociodemográficas asociadas a las gestantes con oligohidramnios leve son de edad extrema el 78.3% y la primíparidad el 56.6%; características del embarazo la preeclampsia se presentó en el 53.3% de los casos frente al 7.5% de los controles, presentaron RCIU el 26.7% en los casos frente al 7.5% del grupo control con asociación estadística con el oligohidramnios. Entre los resultados perinatales asociadas al oligohidramnios se halló el distrés respiratorio, , bajo peso y APGAR menor a 7 al primer minuto, y el líquido amniótico meconial está asociado, pero con menor probabilidad todos con un p – valor < 0.05. Conclusiones: Los resultados perinatales asociadas al oligohidramnios son restricción del crecimiento intrauterino, distrés respiratorio, APGAR menor a 7 al primer minuto y prematuridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).