Sistema de información geográfica (sig) aplicado al catastro urbano en el sector de molleta, Distrito de Ayacucho Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta el uso con variados propósitos del Catastro urbano para las diferentes entidades y los interesados o propietarios de los predios hace que esta sea una herramienta de gestión. Para la procura del desarrollo de una población, ya que para realizar planes de desarrollo es necesario te...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/238 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catastro urbano Sistema de información geográfica Sector Mollepata Ayacucho |
Sumario: | Teniendo en cuenta el uso con variados propósitos del Catastro urbano para las diferentes entidades y los interesados o propietarios de los predios hace que esta sea una herramienta de gestión. Para la procura del desarrollo de una población, ya que para realizar planes de desarrollo es necesario tener conocimiento de ciertos aspectos que permitan conocer la realidad de la población, como son tipo de vivienda, servicios con los que cuenta, vías de acceso, datos de propiedad etc. Es por estas razones es que nace el interés de los pobladores del sector de Mollepatala para la implementación de un servicio de catastro en su jurisdicción. El Sistemas de Información Geográfica (SIG) elaborado se utiliza como herramienta para el Catastro urbano en el sector de Mollepata, la cual facilitara de manera eficiente y oportuna en los distintos requerimientos de la población así como también la actualización y manejo de información que puede responder a diversos propósitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).