CONOCIMIENTO DE LA LENGUA ORIGINARIA QUECHUA CHANCA DE DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS BILINGÜES MULTIGRADOS DE UNIDAD GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

RESUMEN El trabajo de investigación descriptivo titulado: “Conocimiento de la lengua originaria quechua chanca de docentes de Instituciones Educativas Bilingües Multigrados de Unidad Gestión Educativa Local de Huancavelica – 2018”, tiene como objetivo conocer cuál es el nivel de conocimiento de la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Matamoros, Fulgencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3492
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento de la lengua quechua chanca.
Educacion Intercultural
Descripción
Sumario:RESUMEN El trabajo de investigación descriptivo titulado: “Conocimiento de la lengua originaria quechua chanca de docentes de Instituciones Educativas Bilingües Multigrados de Unidad Gestión Educativa Local de Huancavelica – 2018”, tiene como objetivo conocer cuál es el nivel de conocimiento de la lengua originaria quechua chanca, de los docentes de las Instituciones Educativas Bilingües Multigrados, que laboran en las instituciones educativas multigrados del ámbito de la UGEL-Huancavelica. La investigación es de nivel descriptivo, porque busca recoger información relacionada al conocimiento y dominio de la lengua quechua chanca, en los docentes de las instituciones educativas bilingües. Por lo tanto, son 40 docentes encuestados de las instituciones educativas bilingües-multigrados del ámbito de la UGEL-Huancavelica. Como resultados, formulados en la conclusión de la investigación, los docentes se encuentran en el nivel intermedio, que representa el 48,8%. Esto significa que, en el nivel de comprensión y expresión oral de la lengua quechua chanca, tienen algunas dificultades en escuchar y hablar algunas palabras que no es uso habitual en nuestro medio. Por otro lado, se puede concluir que los docentes se ubican en el nivel intermedio, que representa el 48,8%. Esto significa que, en el nivel de comprensión y producción de la lengua quechua chanca, tienen algunas dificultades al comprender y producir diversos textos. El trabajo de investigación, de nivel descriptivo, se ha concluido gracias al invalorable apoyo de muchos profesionales que contribuyeron de manera directa e indirecta en su desarrollo. Palabras Claves: Conocimiento de la lengua quechua chanca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).