Conocimiento y actitud hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas atendidas en el centro de salud Ascensión, Huancavelica - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud hacia al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Ascensión, Huancavelica. Métodos. Estudio correlacional de corte transversal en 38 adolescentes embarazadas atendidas en los meses d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Centeno, Norma, Paytan Huaman, Miriam Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/468
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Adolescentes embarazadas
Uso de metodos anticonceptivos
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud hacia al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Ascensión, Huancavelica. Métodos. Estudio correlacional de corte transversal en 38 adolescentes embarazadas atendidas en los meses de octubre, noviembre del año 2015 en el Servicio de Obstetricia del Centro de Salud de AscensiónHuancavelica. Resultados. Existe relación entre el conocimiento y la actitud hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud, debido a que en la prueba de hipótesis basado al Coeficiente de correlación de Spearman ,arrojo un valor de 0, 331 y un P valor de 0,042. Cerca de la mitad de adolescentes presentan conocimiento bajo y ligeramente más de la mitad un conocimiento medio. Con respecto a la dimensión conocimiento hacia el uso de métodos anticonceptivos temporales, el 68,4 % presentan un conocimiento bajo seguido del 31,6% conocimiento medio. En relación a la dimensión conocimiento hada el uso de métodos anticonceptivos permanentes el 84,2 % no conoce a diferencia del 15,8 que si conoce. Más de la mitad presentan una actitud positiva, y el resto es actitud negativa hacia el uso de métodos anticonceptivos. Cerca del total en el componente cognitivo y afectivo de la actitud hacia el uso de métodos anticonceptivos . es negativa Ligeramente más de la mitad de adolescentes embarazadas en el componente conductual es positiva. Conclusión: El conocimiento es bajo y la actitud es negativa hacia los métodos anticonceptivos, en la mayoría de las adolescentes embarazadas:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).