Vulneración al debido proceso, en la sentencia emitida por la sala penal de apelaciones, sobre violación sexual de menor de edad (expediente N° 00297-2010-1101-pe-02, Distrito Judicial de Huancavelica - 2011

Descripción del Articulo

El propósito u objetivo de la presente investigación fue determinar cómo influye la vulneración al Debido Proceso, en la Sentencia emitida por la Sala Penal de Apelaciones, sobre Violación Sexual de Menor de Edad (EXP. W 00297-2010-1101-PE-02, Distrito Judicial de Huancavelica- 2011), desde la opini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Hilario, Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/669
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del niño
Violación sexual de menor
Descripción
Sumario:El propósito u objetivo de la presente investigación fue determinar cómo influye la vulneración al Debido Proceso, en la Sentencia emitida por la Sala Penal de Apelaciones, sobre Violación Sexual de Menor de Edad (EXP. W 00297-2010-1101-PE-02, Distrito Judicial de Huancavelica- 2011), desde la opinión de los Jueces y Fiscales en lo Penal del Distrito Judicial de Huancavelica. Ya que el respeto a derecho al debido proceso se erige como una de las columnas principales del proceso penal, que se encuentra también establecida en los tratados en materia de derecho humanos y de la que nuestro país es parte obligada por el principio de "PACTA SUNT SERVANDA". Así también se pretende exponer brevemente argumentos sólidos para describir en qué forma influye el incumplimiento del Principio de Celeridad Procesal en la vulneración al Debido Proceso, en la Sentencia emitida por la Sala Penal de Apelaciones, sobre Violación Sexual de Menor de Edad, y también, explicar de qué manera influye el incumplimiento del Principio de Proporcionalidad en la aplicación de la pena, en la vulneración al Debido Proceso, Para lo cual se utilizó el tipo de investigación Básica o Pura, Jurídica Prepositiva; se arribó al nivel de investigación Científico, Descriptivo - Explicativo; se utilizó el método dogmático y dialéctico, con un diseño no experimental, utilizando para tal propósito como técnica el cuestionario encuesta no estructurada, como medio de recolección de datos, asi como jurisprudencia y doctrina jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).