Depresión posparto en puerperas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica durante los meses junio a agosto 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar el nivel de depresión posparto en puérperas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica durante los meses junio a agosto 2022. Método: La investigación fue de tipo observacional, nivel descriptivo, se empleó el método inductivo, de diseño de investigación no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5101 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión posparto Puérperas Afectividad Motivación Físico Conducta Cognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Analizar el nivel de depresión posparto en puérperas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica durante los meses junio a agosto 2022. Método: La investigación fue de tipo observacional, nivel descriptivo, se empleó el método inductivo, de diseño de investigación no experimental transeccionales descriptivos. La población estuvo constituida por 90 puérperas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, la muestra estuvo conformada por 73 puérperas atendidas en el mencionado nosocomio. Se utilizó el inventario de depresión de Beck. Resultados: Del 100% de puérperas encuestadas, se observó que el 39.7 % de la muestra presentaron una depresión moderada, el 28.8% presentó depresión severa y el 16.4% tuvo una depresión leve. En el análisis de su dimensión: afectividad, se observó que el 63 % de la muestra no presentaron depresión, el 34.3% presentó depresión leve y el 2.7% tuvo una depresión moderada. En su dimensión: motivación, se observó que el 49.3 % de la muestra no presentaron depresión, el 38.4% presentó depresión leve y el 12.3% tuvo una depresión moderada. En su dimensión: Físico, se observó que el 46.6 % de la muestra presentó depresión leve, el 34.2% estuvo sin depresión y el 19.2% tuvo una depresión moderada. En su dimensión: conducta, se observó que el 53.4 % de la muestra no presentaron depresión, el 35.6% presentó depresión leve y el 11% tuvo una depresión moderada. En su dimensión: cognición, se observó que el 64.4 % de la muestra no presentaron depresión y el 35.6% presentó depresión leve. Conclusiones: El 68.5% de puérperas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica presentaron un nivel de depresión posparto que va de moderada a severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).