Enterobacterias causales de diarrea aguda acuosa y susceptibilidad antibiótica en niños menores de 5 años, microredes – Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Enterobacterias causales de diarreas agudas acuosas y susceptibilidad antibiótica en niños menores de 5 años en las Microredes de Salud de Huancavelica. Se estudiaron 284 muestras de hisopados fecales de niños de 1 a 5 años de ambos sexos con E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Castellanos, Deysi Margot, Cuicapuza Quispe, Nidia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4814
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarrea
Enterobacterias
Microredes
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Enterobacterias causales de diarreas agudas acuosas y susceptibilidad antibiótica en niños menores de 5 años en las Microredes de Salud de Huancavelica. Se estudiaron 284 muestras de hisopados fecales de niños de 1 a 5 años de ambos sexos con EDA acuosa provenientes de Microredes de Salud de Huancavelica: Ascensión (62 muestras), San Cristóbal (31 muestras), Santa Ana (34 muestras), Yauli (36 muestras), Acoria (53 muestras), Ayaccocha (55 muestras) y Izcuchaca (13 muestras) Las muestras fueron cultivadas en agares selectivos de MacConkey, EMB, SS y XLD para el aislamiento de Escherichia coli, Salmonella spp y Shigella spp respectivamente; además, a los aislamientos se realizaron pruebas bioquímicas confirmatorias y el perfil de resistencia antibiótica se evaluó mediante el método de Kirby Bauer. Se obtuvo frecuencias altas de Escherichia coli (42%), Salmonella spp (31%) y Shigella spp (29%), asi mismo, se encontraron prevalencias altas de las tres bacterias en niños procedentes de Microredes de Ascensión (54,84; 43,55; 50%), Izcuchaca (53,85;69,23; 46,15%) y Acoria (62,26;18,87;35,85%). Con respecto a susceptibilidad antibiótica se encontraron resistencia de Oxitetraciclina, Cloranfenicol, Sulfametaxazol-trimetropin y Ceftriaxona que oscilaron porcentajes de 42-96 %, mientras que la Ceftriaxona y Sulfametaxazol-trimetropin mostraron sensibilidad inferiores a 63% para las tres Enterobacterias (Escherichia coli, Salmonella spp y Shigella spp), apreciándose similares comportamientos para las Microredes. Los coprocultivos provenientes de niños con EDA de diferentes Microredes de Salud de Huancavelica evidenciaron predominancias de cepas de Escherichia coli, Salmonella spp y Shigella spp con presencia de multidrogorresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).