"EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO LÍMITE DE LA AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR - HUANCAVELICA, 2019"
Descripción del Articulo
La presente investigación llevó por título; “EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO LÍMITE DE LA AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR – HUANCAVELICA, 2019”, elaborado por la Bachiller Sulma Sonibel Llallico Quillatupa, en la Universidad Nacional de Huancavelica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3266 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | principio de proporcionalidad idoneidad derechos fundamentales violencia familiar. Derecho público |
Sumario: | La presente investigación llevó por título; “EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO LÍMITE DE LA AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR – HUANCAVELICA, 2019”, elaborado por la Bachiller Sulma Sonibel Llallico Quillatupa, en la Universidad Nacional de Huancavelica, abordando un tema sobre el derecho público, en el que se planteó el siguiente Objetivo General: Determinar porque el principio de la proporcionalidad es un límite para no afectar los Derechos Fundamentales en el delito de Violencia Familiar – Huancavelica, 2019, bajo la siguiente metodología: la investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, tuvo un diseño no experimental, se usó la técnica de encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Como población se tuvo al distrito Judicial de Huancavelica, siendo Jueces, Fiscales y Abogados, dando un total de nuestra muestra de 10 Jueces, 20 Fiscales y 20 Abogados, se utilizó el software Estadístico SPSS, Versión 25, con lo antes mencionado se arribó a los siguientes resultados: se ve la percepción de los Jueces, Fiscales y Abogados de la ciudad de Huancavelica; el 4 % (2) consideran que “No” y el 96 % (48) consideran “Si” respecto a si Es posible dar cumplimiento de las exigencias de la norma prevista de Violencia Familiar, aplicando las medidas limitativas de Derechos Fundamentales. En cuanto si es apropiado para resultar idóneo la finalidad de las medidas limitativas de Derecho en El Delito de Violencia Familiar el 92 % (42) consideran que “No” y el 8 % (4) consideran “Si”. El 90 % (45) consideran que “No” y el 10 % (5) consideran “Si” respecto a si se acerca al fin para la cual fue prevista las medidas limitativas de Derechos en los Delitos de Violencia Familiar, concluyendo así: Teniendo en cuenta la evolución del test de proporcionalidad como principio, es un límite significativo que no permitirá la afectación de los Derechos Fundamentales en el delito de Violencia Familiar, que se dilucidan la misma en el distrito judicial de Huancavelica. Palabras clave: principio de proporcionalidad, idoneidad, derechos fundamentales, violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).