Características de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstétrica virtual captadas en el Hospital Materno el Carmen, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las características de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstétrica virtual captadas en el Hospital Materno El Carmen, 2022. Método. La investigación fue transversal, descriptiva, retrospectiva y de diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Arge, Chris Milagritos, Ortega Tello, Solezzi Yamlilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Psicoprofilaxis obstétrica
Virtual
Captadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las características de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstétrica virtual captadas en el Hospital Materno El Carmen, 2022. Método. La investigación fue transversal, descriptiva, retrospectiva y de diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada por 70 gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstétrica virtual durante los meses de enero a junio del 2022. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Para las características sociodemográficas se encontró, según edad el 40%(28) tuvieron entre 25-29años, el 22,9%(16) entre 30 a 34 años, el 50%(35) cursaron secundaria, el 27,1%(19) tuvieron estudios de nivel técnico y el 22,9%(16) de nivel universitario, el 60%(42) fue conviviente, 28,6%(20) casada, el 44,3%(31) tenía un trabajo independiente, 38,6%(27) era ama de casa, según paridad el 34,3%(24) fueron nulíparas, el 32,9%(23) fueron primíparas y multíparas respectivamente, el 62,8%(44) tuvieron más de 6 APN y el 72,9%(51) no presento ninguna complicación en el embarazo, el 90%(63) no presentaron en el parto y el 100%(70) no presento en el puerperio. La edad gestacional promedio fue la semana 29 en la que asistieron a la PPO virtual, la semana mínima y máxima fueron de 20 y 39 respectivamente, según el número de sesiones el 51,4%%(36) asistieron entre 5-6, y el 57,1%(40) no completaron sus sesiones. Conclusiones. Las gestantes que recibieron PPO virtual estuvieron entre 25-29años, con estudios de nivel secundario, convivientes, trabajan independientemente, son nulíparas, recibieron más de 6 APN, y no presentaron complicaciones en el embarazo, parto ni puerperio, asistieron a las sesiones de PPO virtual en la semana 29 en promedio, la semana 20 fue la mínima y la semana 39 la máxima, acudieron entre 5-6 sesiones y no completaron el programa en su mayoría
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).