La eficacia de la ley 29560, como reconocimiento judicial de la unión de hecho, sobre los derechos patrimoniales – Huancavelica – 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “ LA EFICACIA DE LA LEY 29560, COMO RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA UNION DE HECHO, SOBRE LOS DERECHOS PATRIMONIALES – HUANCAVELICA – 2021”; tiene planteado como problema general: ¿ De qué manera la eficacia de la Ley 29560 y su reconocimiento judicial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Crisóstomo, Náham Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5544
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de Hecho
Protección de los Derechos Patrimoniales
Convivientes
Sociedad de Gananciales
Derechos Sucesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “ LA EFICACIA DE LA LEY 29560, COMO RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA UNION DE HECHO, SOBRE LOS DERECHOS PATRIMONIALES – HUANCAVELICA – 2021”; tiene planteado como problema general: ¿ De qué manera la eficacia de la Ley 29560 y su reconocimiento judicial de la unión de hecho, sobre los derechos patrimoniales en la jurisdiccional de Huancavelica el año 2021?; en consecuencia, el objetivo general es el de Conocer la eficacia de la Ley 29560 y su reconocimiento judicial de la Unión de Hecho sobre los derechos patrimoniales en la jurisdiccional de Huancavelica el año 2021; proponiendo la hipótesis de que la Ley 29560 y su reconocimiento judicial, es eficaz en la unión de hecho, sobre los derechos patrimoniales en la jurisdiccional de Huancavelica, 2021. En torno a la metodología en la presente investigación; se hizo uso de una investigación de tipo básico; nivel explicativo; así también se aplicó los métodos inductivos – deductivo, sistemático y análisis – síntesis; con un diseño cuantitativo, no experimental, transversal. Por último, para la recolección de información se hizo uso de las técnicas de encuesta, lo cual será aplica en la muestra seleccionada, la cual consiste de 40 abogados de la ciudad de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).