Contaminación bacteriológica por coliformes totales y fecales de aguas termales en pozas abiertas y privada de la piscina del barrio San Cristóbal, Huancavelica-2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó la contaminación con coliformes fecales y totales de las aguas termales de la piscina del Barrio San Cristóbal, Huancavelica-2021. Nivel descriptivo, se usó el método inductivo, microbiológico, bibliográfico, estadístico y análisis documentario. Diseño: No e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coliformes totales Coliformes fecales Contaminación Aguas termales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se determinó la contaminación con coliformes fecales y totales de las aguas termales de la piscina del Barrio San Cristóbal, Huancavelica-2021. Nivel descriptivo, se usó el método inductivo, microbiológico, bibliográfico, estadístico y análisis documentario. Diseño: No experimental longitudinal, diseño de análisis de una muestra con una medición de un antes y un después de uso del agua. La muestra estuvo constituida por las pozas “A”, “B” y privadas de las aguas termales de la piscina del Barrio de San Cristóbal Huancavelica, el instrumento de fue la Guía de análisis microbiológico. El primer análisis después del uso delagua con respecto a coliformes totales la media es (2540 NMP/100ml) y en el segundo análisis después del uso del agua con respecto a coliformes fecales la media es (207 NMP/100ml), el agua se encuentra contaminado superando valores normales según la Norma N°569080 “parámetros de aguas superficiales destinadas para recreación” siendo estos agentes causales de infecciones de tipo respiratorio, gastrointestinal y urinario en humanos. Por lo tanto, La piscina del Barrio de San Cristóbal se encuentra contaminado con coliformes totales y coliformes fecales superando los valores normales según la norma N°569080 “parámetros de aguas superficia les destinadas para recreación”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).