"EL NIVEL DE ESCALA EVALUATIVA DEL CLIMA SOCIAL FAMILIAR DE LOS ESTUDIANTES DEL CICLO INTERMEDIO DEL CEBA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - HUARAL 2018"
Descripción del Articulo
RESUMEN El trabajo de investigación tiene como propósito examinar el nivel de escala evaluativa del clima social familiar de los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Nuestra Señora del Carmen pertenecientes al distrito de Huaral y a la Región Lima Provincias en el año lectivo 2018. El trabajo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2304 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Social familiar. Cuestionario Clima |
Sumario: | RESUMEN El trabajo de investigación tiene como propósito examinar el nivel de escala evaluativa del clima social familiar de los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Nuestra Señora del Carmen pertenecientes al distrito de Huaral y a la Región Lima Provincias en el año lectivo 2018. El trabajo de investigación se desarrolló mediante el enfoque teórico o básico y su diseño descriptivo. La población estuvo constituida por 51 estudiantes del CEBA Nuestra Señora del Carmen de Huaral - Lima Provincias y la muestra se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico. Como instrumentos de evaluación de la variable se utilizó un cuestionario sobre clima social familiar debidamente validados a juicio de expertos para determinar su confiabilidad. Los resultados determinaron que el clima social familiar de los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Nuestra Señora de las Carmen de Huaral perteneciente a Lima Provincias en el año escolar 2018, reflejada una categoría Alto. A nivel institucional, es decir en el contexto de los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Nuestra Señora del Carmen de Lima provincias que constituye la muestra de estudio, a través del comportamiento de los estudiantes. Se ha identificado un 76.5 % de estudiantes en la dimensión Relaciones Familiares es alta, un 80.4 % de estudiantes en la dimensión Desarrollo Familiar es alto y un 84.3 % de estudiantes en la dimensión Estabilidad Familiar es alta, en cuyo caso los estudiantes muestran algunas características como mayor seguridad en sí mismo, ejercen un liderazgo en el aula y entre sus compañeros, son asertivos y expresivos. Estos comportamientos observados en el ambiente áulico, están relacionados con un determinado clima familiar. Palabras Clave: Cuestionario, Clima, Social familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).