COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue determinar la composición química y la cinética de la degradabilidad ruminal In situ, de la MS, PC, FDN y FDA de los forrajes solos, forrajes asociados y alimentos concentrados. Para lo cual las muestras provinieron de las 4 provincias de Huancavelica (Huaytará, Acoba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2082 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forrajes concentrados degradabilidad cinética In situ. Pastos y Forrajes Cultivados |
id |
RUNH_004a7b717272844909ec6647072b30aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2082 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
title |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
spellingShingle |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. Pariona Gonzales, Jhoser Luis Forrajes concentrados degradabilidad cinética In situ. Pastos y Forrajes Cultivados |
title_short |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
title_full |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
title_fullStr |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
title_full_unstemmed |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
title_sort |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. |
author |
Pariona Gonzales, Jhoser Luis |
author_facet |
Pariona Gonzales, Jhoser Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Paco, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Gonzales, Jhoser Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forrajes concentrados degradabilidad cinética In situ. |
topic |
Forrajes concentrados degradabilidad cinética In situ. Pastos y Forrajes Cultivados |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Pastos y Forrajes Cultivados |
description |
El objetivo de este trabajo fue determinar la composición química y la cinética de la degradabilidad ruminal In situ, de la MS, PC, FDN y FDA de los forrajes solos, forrajes asociados y alimentos concentrados. Para lo cual las muestras provinieron de las 4 provincias de Huancavelica (Huaytará, Acobamba, Tayacaja y Huancavelica) se recolectó 4kg de forraje fresco por provincia haciendo un total de 16 kg de forraje fresco por insumo, los concentrados solo provinieron de la provincia de Huancavelica (5kg). Se utilizó 3 bovinos, fistulados, con peso vivo medio de 450kg. Los forrajes fueron pesados en bolsitas de nylon e incubados en 8 tiempos y los concentrados en 7 tiempos. En la composición química en los forrajes solos destaca la avena con 27.12% de MS, así mismo para la PC la alfalfa con 24.84%, en tanto a la FDN la avena presentó mayores valores de 56.97% y para FDA tenemos al forraje asociado alfalfa + dactylis con 43.68% en tanto para el grupo de los concentrados presentaron resultados similares en MS de 90.23% y 89.46% para pasta de algodón y cebada molida, para la PC sobresalió la pasta de algodón con 29.39%, por otro lado para la FDN y FDA la cebada molida mostró valores superiores a la pasta de algodón con valores 37.55% y 17.57% respectivamente. Y para la cinética de la degradabilidad, de todos los grupos de los forrajes y alimentos concentrados, para la fracción soluble (a) y la tasa de degradación de la fracción soluble (b) destaca la cebada molida (a) 67.89% de FDN y (b) 85.00% de MS, de todas la especies estudiadas la que mayor tasa de degradabilidad tubo, fue la avena con (c) 47.77%/h para PC, asimismo la cebada también destaca en la DP y DE con 98.15% y 92.86%/h respectivamente, a una tasa de pasaje de 2%/hora. Las conclusiones a la que se arribó me permitieron decir que, en la composición química los forrajes solos sobresalieron en MS, en tanto a la alfalfa resaltó por su alto contenido de PC, la avena sobresale por su alto contenido de FDN y FDA. Para la cinética de la degradabilidad ruminal, la DE de la PC con tasas de pasajes de 2, 5 y 8%/h, permite clasificar a los forrajes solos, forrajes asociados y alimentos concentrados, como especies de alta calidad, frente a la DE de MS, FDN y FDA, destacando la pasta de algodón, cebada molida y alfalfa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-13T17:23:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-13T17:23:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2082 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2082 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/17fa3b56-bd4c-4c0c-b7b2-70c96dece013/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7da5a891-ce75-49d6-8896-88c06eb7ac10/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5cac99fc-e20b-4fc3-9fc1-108dc635db62/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6fb7e920-a764-4d3c-9001-bbc74d2274e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa9047e7048888aea3677d8b730f1065 2a25b2af57e976687ee1d1bb70168f35 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160773223350272 |
spelling |
Contreras Paco, José LuisPariona Gonzales, Jhoser Luis2018-12-13T17:23:05Z2018-12-13T17:23:05Z2018-09-24El objetivo de este trabajo fue determinar la composición química y la cinética de la degradabilidad ruminal In situ, de la MS, PC, FDN y FDA de los forrajes solos, forrajes asociados y alimentos concentrados. Para lo cual las muestras provinieron de las 4 provincias de Huancavelica (Huaytará, Acobamba, Tayacaja y Huancavelica) se recolectó 4kg de forraje fresco por provincia haciendo un total de 16 kg de forraje fresco por insumo, los concentrados solo provinieron de la provincia de Huancavelica (5kg). Se utilizó 3 bovinos, fistulados, con peso vivo medio de 450kg. Los forrajes fueron pesados en bolsitas de nylon e incubados en 8 tiempos y los concentrados en 7 tiempos. En la composición química en los forrajes solos destaca la avena con 27.12% de MS, así mismo para la PC la alfalfa con 24.84%, en tanto a la FDN la avena presentó mayores valores de 56.97% y para FDA tenemos al forraje asociado alfalfa + dactylis con 43.68% en tanto para el grupo de los concentrados presentaron resultados similares en MS de 90.23% y 89.46% para pasta de algodón y cebada molida, para la PC sobresalió la pasta de algodón con 29.39%, por otro lado para la FDN y FDA la cebada molida mostró valores superiores a la pasta de algodón con valores 37.55% y 17.57% respectivamente. Y para la cinética de la degradabilidad, de todos los grupos de los forrajes y alimentos concentrados, para la fracción soluble (a) y la tasa de degradación de la fracción soluble (b) destaca la cebada molida (a) 67.89% de FDN y (b) 85.00% de MS, de todas la especies estudiadas la que mayor tasa de degradabilidad tubo, fue la avena con (c) 47.77%/h para PC, asimismo la cebada también destaca en la DP y DE con 98.15% y 92.86%/h respectivamente, a una tasa de pasaje de 2%/hora. Las conclusiones a la que se arribó me permitieron decir que, en la composición química los forrajes solos sobresalieron en MS, en tanto a la alfalfa resaltó por su alto contenido de PC, la avena sobresale por su alto contenido de FDN y FDA. Para la cinética de la degradabilidad ruminal, la DE de la PC con tasas de pasajes de 2, 5 y 8%/h, permite clasificar a los forrajes solos, forrajes asociados y alimentos concentrados, como especies de alta calidad, frente a la DE de MS, FDN y FDA, destacando la pasta de algodón, cebada molida y alfalfa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2082spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHForrajes concentrados degradabilidad cinética In situ.Pastos y Forrajes CultivadosCOMPOSICIÓN QUÍMICA Y CINÉTICA DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE FORRAJES Y CONCENTRADOS EN BOVINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero ZootecnistaZootecniaTEXTTESIS_2018_ZOOTECNIA_ JHOSER LUIS PARIONA GONZALES.pdf.txtTESIS_2018_ZOOTECNIA_ JHOSER LUIS PARIONA GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain148866https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/17fa3b56-bd4c-4c0c-b7b2-70c96dece013/downloadaa9047e7048888aea3677d8b730f1065MD54ORIGINALTESIS_2018_ZOOTECNIA_ JHOSER LUIS PARIONA GONZALES.pdfTESIS_2018_ZOOTECNIA_ JHOSER LUIS PARIONA GONZALES.pdfapplication/pdf2470667https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7da5a891-ce75-49d6-8896-88c06eb7ac10/download2a25b2af57e976687ee1d1bb70168f35MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5cac99fc-e20b-4fc3-9fc1-108dc635db62/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6fb7e920-a764-4d3c-9001-bbc74d2274e4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/2082oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/20822018-12-15 03:01:15.147https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.80454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).