Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue demostrar como la creatividad es una variable que se relaciona con el Emprendimiento, el objetivo de la investigación es demostrar como la Creatividad se relaciona con el emprendimiento, los objetivos específicos de la investigación fueron; Demostrar como la cr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo empresarial Creatividad Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue demostrar como la creatividad es una variable que se relaciona con el Emprendimiento, el objetivo de la investigación es demostrar como la Creatividad se relaciona con el emprendimiento, los objetivos específicos de la investigación fueron; Demostrar como la creatividad por descubrimiento se relaciona con el emprendimiento y cómo la creatividad por invención se relaciona con el emprendimiento; la creatividad y sus dimensiones sustentadas en esta investigación son los insumos fundamentales de la creatividad, porque la creatividad relacionado a la actividad productiva en la empresa es de creatividad por descubrimiento, que hace posible que el emprendedor pueda proponer un bien o un servicio que lo diferencie de la competencia, de la misma forma la creatividad inventiva basado en el hecho de que un emprendedor puede inventar algún bien o sistema de orden fundamental que posibilitará también a que el emprendedor posea un producto que lo diferencie de la competencia, la variable Emprendimiento se concluyó está compuesto por las dimensiones: Conocimiento especializado , capacidades técnico transformadoras, capacidades de organización y capacidades de comunicación; el método de investigación fue correlacional, de diseño empírico, no experimental y transversal, la población estuvo constituida por 360 alumnos de la facultad de administración de la Universidad Federico Villarreal, la muestra fue de 187 alumnos de los diferentes ciclos académicos ; para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Ro de Spearman y los resultados de la investigación fueron: La variable creatividad si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en un 24.8%, la dimensión creatividad por descubrimiento si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en 19.7% y la dimensión creatividad por invención si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en 19.7% . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).