La problemática de la prueba de la concertación en el delito de colusión desleal en los juzgados penales de Lima, durante el año 2018
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación se encuentra enfocado en dos semblantes muy trascendentales, los medios de prueba, y la concertación del delito de colusión, los cuales serán empleados como variables para su correcta producción, para ello desarrollaremos los consiguientes capítulos que procederemos a ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Delito de colusión La concertación Engaño Herencia Colusión simple Colusión agravada Acuerdo colusorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El proyecto de investigación se encuentra enfocado en dos semblantes muy trascendentales, los medios de prueba, y la concertación del delito de colusión, los cuales serán empleados como variables para su correcta producción, para ello desarrollaremos los consiguientes capítulos que procederemos a explicar a continuación. En el primer capítulo, desplegaremos la problemática que se ha podido conjeturar para que se despliegue dicho trabajo, igualmente se determinará los objetivos que se pretende obtener y se detallará la contribución o la justificación que se quiere proyectar para la resolución de esta controversialidad. Seguidamente, en el segundo capítulo se expondrán las bases teóricas que se ha podido recabar de distintas fuentes de información tales como libros, leyes, periódicos, trabajos de investigación universitarios, obteniendo tanto una información nacional como internacional. En el tercer capítulo, se desarrollará los métodos, técnicas, instrumentos y procedimientos que se ha utilizado para la producción del trabajo de investigación, desde la indagación y compilación de información hasta el estudio de los resultados obtenidos. En el cuarto y quinto capítulo, se analizará los resultados adquiridos de los cuestionarios realizados a una población de 50 personas y lo disentiremos con las bases teóricas. Por último, el trabajo se finalizará señalando cuales han sido las fuentes de información correspondientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).