Ordenamiento territorial, para la gestión del riesgo de desastres en el distrito Matucana, provincia Huarochirí
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general, determinar el proceso de ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres en el distrito Matucana; y específicos, realizar un diagnóstico de los marcos instrumentales, analizar los sectores críticos mediante la evaluación del peligro y vulnerabili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ordenamiento territorial Gestión del riesgo Desastres naturales Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general, determinar el proceso de ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres en el distrito Matucana; y específicos, realizar un diagnóstico de los marcos instrumentales, analizar los sectores críticos mediante la evaluación del peligro y vulnerabilidad y elaborar una propuesta de programa de gestión del riesgo. Metodológicamente, fue de tipo descriptiva-aplicada; se usaron materiales y equipos para demostrar hipótesis, y se materializó que, el OT, para la GRD, aporta al distrito Matucana; se visitó el INDECI, MINAM, CENEPRED, y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para determinar la relación del desarrollo urbano de Matucana; se aplicó la encuesta a 360 pobladores y los resultados fueron que, más del 50% de la población, desconoce sus zonas de riesgos y el 90% nunca participó en los procesos OT y GRD. Se tuvo como referencia el mapa de peligros y medidas de mitigación ante desastres de Matucana del INDECI. Las conclusiones fue que, existe una relación positiva entre ordenamiento territorial y gestión de riesgos de desastres; y que, se vinculan ambos procesos; a su vez, se determinó que, el ordenamiento territorial debe planificar el territorio, tomando en cuenta la gestión del riesgo de desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).