Estudio de la deficiencia del FE, MG, MN y su efecto en la clorósis de arúgulas de los huertos hidropónicos del Perú
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Módulo hidropónico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Agraria, durante los meses de Febrero a Abril de 2019.El objetivo principal de mi trabajo de investigación consiste en determinar la influencia de Fe+Mg+Mn en el color de las hojas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huertos hidropónicos Arúgula Clorosis Deficiencia de Fe Mg Mn http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | La investigación se realizó en el Módulo hidropónico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Agraria, durante los meses de Febrero a Abril de 2019.El objetivo principal de mi trabajo de investigación consiste en determinar la influencia de Fe+Mg+Mn en el color de las hojas de arrúgalas hidropónicas. Teniendo como unos de los objetivos específicos para lograr esto: Controlar el contenido de Fe+Mg+Mn en las arrúgalas hidropónicas en el grupo Experimental; evaluar el comportamiento de las arrúgalas en el trasplante definitivo (NFT); hacer un análisis de la planta, luego de la cosecha para determinar qué parte y de qué Manera fue afectada la planta con sus deficiencias. La metodología que fue usada en este trabajo fue un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y seis repeticiones. Un grupo control y 3 con deficiencias de Hierro, Magnesio y Manganeso. Los resultados que se lograron obtener en mi trabajo, fue que la deficiencia de Hierro es un factor determinante en la despigmentación (clorosis) de las hojas de Arrúgalas. Las deficiencias de Magnesio y Manganeso, también son causantes de clorosis, pero en menor grado. También se observó que el tamaño, el peso fresco y peso seco variaron en los distintos grupos de tratamientos. Las conclusiones a la que se puede arribar en este trabajo son: que la deficiencia de Hierro es un factor determinante en la despigmentación (clorosis) de las hojas de Arrúgalas, seguidas por las deficiencias de Magnesio y Manganeso en menor grado. La arúgula es una planta muy sensible a la oxigenación de sus raíces, por lo que al cultivarlas en el sistema hidropónico, se debe controlar esta variable mediante oxigenación artificial, antes de pasar al sistema de NFT. Además es necesario hacer un ajuste en los nutrientes que estaban establecidos en la teoría bajando los macronutrientes de 5ml. a 3ml. (es importante señalar, que en este grupo no se encontraban los elementos: Hierro, Magnesio ni Manganeso).Uno de los aportes fundamentales de este trabajo de investigación, es dar inicio a proyectos de cultivos de arrúgalas hidropónicas y procesamiento de esta planta en el sector agroindustrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).