Principales factores de riesgo asociados a Asma Bronquial Pediátrico: Un Estudio de Cohorte Retrospectivo
Descripción del Articulo
Objetivos: Establecer los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de Asma Bronquial a partir de los 5 años; además de señalar los principales factores predictores de Asma Infantil. Métodos: se realizó una investigación analítica de tipo cohortes retrospectiva y dinámica, que incluye a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Asma infantil Factores de predicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivos: Establecer los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de Asma Bronquial a partir de los 5 años; además de señalar los principales factores predictores de Asma Infantil. Métodos: se realizó una investigación analítica de tipo cohortes retrospectiva y dinámica, que incluye a 152 pacientes expuestos y 456 pacientes no expuestos, atendidos en el consultorio de Neumología Pediátrica del Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el periodo enero 2015 – diciembre 2017. El instrumento de recolección era una ficha compuesta por 56 preguntas, que registraron los datos procedentes de las historias clínicas, los cuales fueron analizados por el software SPSSv24.0, requiriéndose de las pruebas chi-cuadrado o Fisher, Riesgo Relativo y Regresión Logística, para la contrastación de hipótesis, asociación de riesgo y medición de predicción respectivamente. Resultados: Los principales factores de riesgo fueron: Antecedentes de Asma Paternos (RR=4,77, IC95%:3,433-6,635, ), parto por cesárea (RR=5,4, IC95%: 4,029-7,238); lactancia artificial (RR= =8,358; IC95%=6,153 – 11,352);bajo peso al Nacer (RR: 6,5 IC95%: 4,311 - 9,695); sobrepeso infantil (RR: 5,429, IC95%: 4,136 – 7,124), alérgenos intradomiciliarios: pelo de mascotas (RR: 3,913, IC95% 2,792 – 5,483), Rinitis Alérgica Infantil (RR: 5,603, IC95% 4,004 – 7,840), todos altamente significativos (p:0,000). Los principales factores predictores fueron: Antecedentes paternos de Asma (|z|=3,8389; p:0.006); sobrepeso (|z|: 2,235, p:0.000; rinitis alérgica en la infancia (|z|:3,5926, p:0.001) y alérgenos domiciliarios (|z|:2.8298; p:0.000). Conclusión: la identificación temprana de los factores mencionados, pueden ser usados como medidas preventivas para el desarrollo de Asma infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).