La gestión de sedapal como empresa prestadora de servicios de saneamiento y el contrato de joint venture: una estrategia viable, en el distrito de Lima- 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer de qué manera se relaciona la gestión de SEDAPAL como empresa prestadora de servicios de saneamiento con el contrato de Joint Venture, en el distrito de Lima, año 2019. Sabemos que SEDAPAL es una empresa del sector público encargada de brindar servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Maturrano, Yuliana Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de Agua
recurso hídrico
Sector Público
Sector Privado
alianza estratégica
Joint Venture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer de qué manera se relaciona la gestión de SEDAPAL como empresa prestadora de servicios de saneamiento con el contrato de Joint Venture, en el distrito de Lima, año 2019. Sabemos que SEDAPAL es una empresa del sector público encargada de brindar servicios de agua y saneamiento tanto en Lima metropolitana como el Callao. Sin embargo, al igual que en otras ciudades del Perú, se advierte que dicho servicio no se presta de la mejor manera posible a sus clientes, por el contrario, se evidencia la insuficiencia de cobertura, tarifas subvencionadas así como ineficiencias en la gestión, colocando en situación de vulnerabilidad a los estratos socio-económicos más bajos que no pueden acceder a la red pública. Por tal razón, la figura del Joint Venture puede ser sumamente atractiva para los inversionistas extranjeras, en el campo de infraestructura y gestión de proyectos relacionados del recurso hídrico a cargo de SEDAPAL, en la medida que les ofrece la posibilidad de trasladar al Perú los esquemas u organizaciones a los que están acostumbrados. La principal ventaja que ofrece esta modalidad contractual es la libertad con la que cuentan las partes para establecer, en forma completa, los pactos y convenios lícitos que más convengan a los intereses y características del negocio a realizar, sin tener que sujetarse a moldes y esquemas que encasillen su libre voluntad e iniciativa. La investigación se llevó a cabo con 78 profesionales, entre ellos funcionarios, trabajadores de SEDAPAL, empresarios contratistas y abogados. Se comprobó la hipótesis general aunque mostró una relación positiva muy débil. Lo que significa que aún no se conoce las ventajas de la aplicación del contrato de Joint Venture.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).