Vulneración al derecho sucesorio por acta de nacimiento con errores y omisión

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo general explicar de qué manera se da la vulneración al derecho sucesorio por acta de nacimiento con errores y omisión. En algunos casos, cuando el acta de nacimiento del recién nacido posee errores y omisiones, no es aceptada para la obtención del DNI. En los de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Montero, Irma Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración
Derecho Sucesorio
Acta de Nacimiento
Errores
Omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo general explicar de qué manera se da la vulneración al derecho sucesorio por acta de nacimiento con errores y omisión. En algunos casos, cuando el acta de nacimiento del recién nacido posee errores y omisiones, no es aceptada para la obtención del DNI. En los departamentos de atención de las agencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), por cuanto el acta de nacimiento es observado y deberá ser corregido mediante el procedimiento de rectificación por parte de la administración judicial, para que con posterioridad se proceda a obtener el documento nacional de identidad, razón por la cual el objetivo programado en la presente investigación es explicar de manera concreta como se ha vulnerado el derecho a la identidad cuando el acta de nacimiento de origen presenta errores y omisión por las inobservancias y/o negligencias incursas en los Registros Civiles de las Municipalidades, por lo que se tiene que recurrir a procesos de rectificación que ocasionan grandes perjuicios económicos y de tiempo en el titular del acta, específicamente en aquellas rectificaciones que no han sido admitidas a trámite administrativo ante los registros civiles o ante la RENIEC, ni notarialmente. Para los objetivos específicos, se debe identificar los errores materiales y falta de diligencia del personal administrativo en la emisión de las actas de nacimiento, debiéndose explicar porque en un acta de nacimiento se ha cometido errores y omisiones y que como consecuencia de ello no será admitida a trámite en RENIEC o contrario sensu al admitirse con errores y omisiones estas a futuro desencadenan la vulneración del derecho sucesorio, requiriendo necesariamente un proceso judicial de rectificación de acta de nacimiento, para tal fin se ha tomado como universo de estudio las municipalidad de los distritos de Yanacancha, San Juan De Jarpa y tres de diciembre de la provincia de Chupaca – Junín, delimitado en el Área de registro civil durante los periodos anuales 2016-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).