Capacidad de retención de polvo atmosférico sedimentable de la aptenia cordifolia en un jardín vertical piloto
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la capacidad de retención de polvo atmosférico sedimentable de la Aptenia cordifolia en un jardín vertical piloto, con la finalidad de proponer su implementación para mitigar la contaminación atmosférica en el distrito de Lima; empleándose el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de retención polvo atmosférico sedimentable jardín vertical Aptenia cordifolia calidad del aire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la capacidad de retención de polvo atmosférico sedimentable de la Aptenia cordifolia en un jardín vertical piloto, con la finalidad de proponer su implementación para mitigar la contaminación atmosférica en el distrito de Lima; empleándose el método deductivo y el método estadístico (Prueba Q Dixon) para el manejo de los datos cuantitativos. El jardín vertical piloto se construyó e implementó en los exteriores de la Consultora de Investigación Ambiental ENVIRO EVOLUTION, situada en la Av. España 288, en el distrito de Lima. Así mismo, el muestreo y los análisis de laboratorio se realizaron mensualmente durante un período de cuatro meses, desde el 10 junio hasta 09 de octubre del año 2019; utilizando la metodología de referencia “The Standars methods for the examination of Water and Waste Water” para el cálculo de los sólidos totales o polvo atmosférico sedimentado en las hojas de la especie en estudio. De esta manera, producto de los análisis respectivos, se concluyó que la capacidad de retención de PAS de la Aptenia cordifolia fue en promedio 0,9253 mg/cm2/mes, obteniendo un valor mínimo de 0,3819 mg/cm2/mes y un valor máximo de 1,5490 mg/cm2/mes. Finalmente, se infirió que el jardín vertical piloto instalado capturaría 5377,40 mg de PAS por mes, ratificando así la importancia de su implementación para la mejora de la calidad del aire y, en consecuencia, mejora de la calidad de vida de la población del distrito de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).