Nivel de conocimientos sobre el riesgo de consumo de drogas en adolescentes de la I. E. Clorinda Matto de Turner, Lima , 2019
Descripción del Articulo
Tiene como Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre el riesgo consumo drogas en los adolescentes, de la I.E. Clorinda Matto de Turner , Lima , 2019 ; Material y método : el tipo de investigación es descriptivo de corte transversal y cuantitativo , univariable . La investigación se desarr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento adolescentes drogadicción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Tiene como Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre el riesgo consumo drogas en los adolescentes, de la I.E. Clorinda Matto de Turner , Lima , 2019 ; Material y método : el tipo de investigación es descriptivo de corte transversal y cuantitativo , univariable . La investigación se desarrolló en el colegio de nivel secundario Nº 051 Clorinda Matto de Turner. Lugar: San Martin de Porres – Perú entre los meses de julio a agosto del año 2019 . Instrumento: Se utilizó la guía del cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre el riesgo de consumo de drogas en los adolescentes, elaborado por Alvares, la misma que está constituido de 21 ítems: divididos en 03 grupos. Resultados : del 100% (92) de los adolescentes escolares que se encuestaron: el 26.1% (24) tuvo un nivel de conocimiento bajo; el 43,5% (40) obtuvo un nivel de conocimiento medio y el 30,4% (28) tuvo un nivel de conocimiento alto ; en cuanto a la dimensión de riesgo individual se observa que del 100 % (92) , el 20,7%(19) tiene un nivel de conocimiento bajo , el 46.7% (43) tiene un nivel de conocimiento medio y por último el 32.6% (30) tiene un nivel de conocimiento alto, según la dimensión de riesgo familiar se observa que del 100% (92) , el 16.3% (15) tiene un nivel de conocimiento bajo , el 51.1% (47) tiene un nivel de conocimiento medio y por último el 32.6%(30) tiene un nivel de conocimiento alto, según la dimensión de riesgo social se observa que del 100% (92) , el 13% (12) tiene un nivel de conocimiento bajo , el 52.2% (48) tiene un nivel de conocimiento medio , y por último el 34.8% (32) tiene un nivel de conocimiento alto .Conclusiones : Los adolescentes de la I.E. Clorinda Matto de Turner tuvieron un nivel de conocimiento medio , por lo que se estima implementar estrategias más específicas y activas para actividades preventivo –promocionales de salud mental en la escuela . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).