Los impuestos verdes como herramienta de crecimiento sostenible y conservación del ecosistema en San Juan de Lurigancho: sector metalmecánica - 2016
Descripción del Articulo
En otros países se han abordado con seriedad los problemas ambientales, los impuestos ambientales como tal, no tienen un fin recaudatorio, sino Extra fiscal por tratarse de recursos extrapresupuestarios cuyo fin es mitigar y corregir riesgos y comportamientos que dañan el medio ambiente conformado p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos económicos para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climático Impuestos verdes Ecosistema Sostenibilidad Extrafiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En otros países se han abordado con seriedad los problemas ambientales, los impuestos ambientales como tal, no tienen un fin recaudatorio, sino Extra fiscal por tratarse de recursos extrapresupuestarios cuyo fin es mitigar y corregir riesgos y comportamientos que dañan el medio ambiente conformado por recursos naturales a saber el agua, el aire y el suelo que confluyen en los espacios naturales de los Ecosistemas y de la biodiversidad que contienen, no obstante, la interacción del hombre y el ecosistema es directa a través del ejercicio responsable y racional en el uso de los recursos inclusive con alcance en la salud, por ende su participación activa y responsable asegura la preservación del planeta y del género humano por el impacto en la condiciones de vida que garanticen la sostenibilidad de las próximas generaciones, es preciso que los estados decidan diseñar políticas de inversión y crecimiento sostenible. Es así, que a través de esta investigación se expresa el interés de incorporar los impuestos verdes en el Sistema Tributario Peruano. La presente investigación plantea la hipótesis en Determinar la relación que existe entre los impuestos verdes como herramienta de crecimiento sostenible y la conservación del ecosistema en San Juan de Lurigancho: Sector metalmecánica 2016. Para desarrollar la investigación se encuestó a 120 gerentes de las empresas metalmecánicas, a los cuales se les aplico un cuestionario de 14 preguntas, luego se probó la hipótesis general ; La conclusión determinó que sí existe relación entre los impuestos verdes como herramienta de crecimiento sostenible y la conservación del ecosistema orientado en coadyuvar la preservación del medio ambiente y su biodiversidad con enfoques basados en el ecosistema estableciendo tributos encaminados a soluciones efectivas para mitigar el impacto negativo ambiental o en la adaptación y remediación de daños por efectos del cambio climático |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).