Índice de alimentación saludable y el estado nutricional de los pacientes ambulatorios en el Centro de Salud El Progreso Carabayllo 2017
Descripción del Articulo
El Índice de Alimentación Saludable es un indicador que nos permite medir la calidad de la dieta de una persona o paciente. En este estudio se determinará el IAS y estado nutricional de los pacientes ambulatorios del centro de salud El Progreso Carabayllo. El presente estudio tuvo como objetivo esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Hábitos alimenticios Índice de masa corporal Pacientes ambulatorios del centro de salud el progreso carabayllo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El Índice de Alimentación Saludable es un indicador que nos permite medir la calidad de la dieta de una persona o paciente. En este estudio se determinará el IAS y estado nutricional de los pacientes ambulatorios del centro de salud El Progreso Carabayllo. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el estado nutricional y los hábitos alimenticios de los pacientes ambulatorios del centro de salud El Progreso Carabayllo. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes ambulatorios. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y el instrumento, un cuestionario con 34 preguntas de opción múltiple sobre los hábitos alimenticios. Se les realizó preguntas como frecuencia de Consumo de Alimentos y un Recordatorio de Consumo de alimentos en 24 horas; y medidas antropométricas (peso, talla y pliegues) y bioquímicas (proteínas totales, albúmina sérica y hemoglobina). Como resultado, se encontró que, en cuanto al estado nutricional y los hábitos alimenticios de los internos, el 5 % (5) de estos presentan hábitos mayormente regulares, el 17 % (17) con tendencia a malos y el 14 % (14), buenos hábitos. De entre aquellos con sobrepeso y obesidad, 20 tienen hábitos alimenticios regulares (20 %), 3 presentan malos hábitos (3 %) y 41 de ellos ostentan buenos hábitos (41 %). En conclusión, se determinó que existe relación entre el estado nutricional y los hábitos alimenticios de los pacientes ambulatorios del centro de salud el progreso carabayllo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).