Complejo municipal deportivo y recreativo en el distrito de Villa El Salvador, Perú, año 2023
Descripción del Articulo
A saber, el complejo municipal deportivo y recreativo se ubicó en el distrito de Villa El Salvador debido a la limitada disponibilidad de instalaciones tanto deportivas como recreativas que cubran una variedad de disciplinas de este tipo de actividades. En este contexto, donde el deporte y la recrea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Complejo deportivo y recreativo Integración Dinamismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | A saber, el complejo municipal deportivo y recreativo se ubicó en el distrito de Villa El Salvador debido a la limitada disponibilidad de instalaciones tanto deportivas como recreativas que cubran una variedad de disciplinas de este tipo de actividades. En este contexto, donde el deporte y la recreación desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas, la actual oferta insuficiente no logra beneficiar adecuadamente a la población. De esta manera, la investigación se centró en analizar las características arquitectónicas de acuerdo con el territorio, principios tanto técnicos como constructivos, funcionalidad, así como aspectos formales y conceptuales, obteniendo como resultado un complejo integral que concentre instalaciones deportivas y recreativas en un solo lugar, con un diseño adaptado al entorno, que incorpora estrategias y tecnologías sostenibles, así como enfoques para lograr continuidad espacial. Además, destaca la ubicación estratégica de espacios y el uso de transparencias, generando interacción visual, dinamismo y fluidez en el espacio, desdibujando límites para un ambiente más integrado y atractivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).